PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
septiembre 12, 2025

,

Dra. Jocelyn Reyes ofrece tratamientos para aliviar todo tipo de dolor

A través de tratamientos innovadores y un enfoque integral de la Medicina del Dolor, la Dra. Jocelyn Reyes Armendáriz busca que los pacientes recuperen su calidad de vida, evitando a toda costa que el dolor se vuelvan crónico.

Por

“Cuando hay un dolor que tiene más de dos o tres semanas y no se nos quita, es recurrente, va y viene o comienza a afectar la calidad y tu entorno, es cuando debes de recurrir a la Medicina del Dolor para que no se vuelva crónico (que es cuando persiste más de tres meses) y conlleve más tiempo de recuperación”, dice la Dra. Jocelyn Reyes Armendáriz, especialista en Medicina Intervencionista del Dolor y Cuidados Paliativos al inicio de nuestra entrevista.

En su consultorio, ubicado en el Hospital Zambrano Hellion, atiende a pacientes con diversas molestias, como migrañas, dolor de espalda, de cuello, oncológico, entre otros. En todos estos casos la clave de la recuperación es la atención temprana, pues poco a poco el problema puede irse agravando
hasta afectar por completo la calidad de vida.

Y, es que, tal y como lo explica la Dra. Jocelyn, esto repercute en tres esferas de la vida: biológicas, psicológicas y sociales del paciente. Por lo que se debe de construir toda una red de apoyo que va desde la familia, amistades, hasta médicos y especialistas para hacer más ligero este proceso.

De acuerdo con la Asociación Internacional de Dolor, hoy en día es más frecuente el dolor crónico en mayores de 50 años que la diabetes, siendo un 20% frente a un 8%.

Atención en la oncología

Durante sus años de estudio, la Dra. Jocelyn vivió una situación complicada: su abuelo y su madre fueron detectados con cáncer. Pese a lo difícil que resultó el proceso desde la parte familiar, esto le permitió tener un panorama más amplio de la enfermedad y empatizar de mejor manera con los pacientes, pues los cuidados paliativos se encargan de mejorar la calidad de vida del paciente.

“Muchas veces los pacientes piensan que sólo hay opción de medicamentos, pero no, también hay técnicas intervencionistas que ayudan a mejorar el dolor del paciente”, señala. Y, es que, todavía hay un desconocimiento de la rama que se transforma en miedo, el cual también sucede cuando se habla de cuidados paliativos. Esto es asociado con muerte, sin embargo, nosotros podemos empezar a tratar al paciente desde el principio de su enfermedad para ayudar a la calidad de vida.

80% de los pacientes con cáncer llegan a tener dolor en algún momento de la enfermedad.

Siempre hay un tratamiento

De acuerdo con la Dra. Jocelyn, los tratamientos pueden llegar a prevenir la cirugía hasta en un 80% de los casos, y no solamente hay medicamentos, también hay terapias intervencionistas que son mínimamente invasivas, como las infiltraciones o bloqueos.

“Cuando los medicamentos ya no ayudan, los pacientes se asustan porque piensan que sólo les queda la cirugía, pero en realidad hay otros procedimientos como bloqueos desinflamatorios y radiofrecuencia, que es hacerle un reset al nervio para que no transmita señales de dolor”, menciona.

Otras opciones son los neuroestimuladores y las bombas intratecales, que es lo más avanzado en Medicina del Dolor.

Las mejoras significativas toman tiempo, por lo que hay que tener paciencia. “Para decir que un procedimiento fue exitoso, el dolor debe disminuir al menos un 50%, y el otro 50% lo vamos a alcanzar con rehabilitación física, buenas posturas, estilo de vida saludable e incluso con terapia psicológica”, explica.

Cuando se trata de dolor crónico, el reto es reprogramar al cerebro para que ya no tenga estas señales de dolor.

Anteriormente la mayoría de los casos de dolor crónico lo veíamos en mayores de 50-60 años, sin embargo, hoy en día ha alcanzado a personas más jóvenes, por ello, el llamado de la Dra. Jocelyn es acudir con un especialista una vez que noten dolor frecuente antes de que se vuelva crónico y sea más difícil de tratar.

Contacto Dra. Jocelyn Reyes

Hospital Zambrano Hellion, piso 8

Av. Batallón de San Patricio 112, Col. Real San Agustín, San Pedro Garza García, N.L.

www.sanatudolor.mx

Teléfono: (81) 2384-1393

Correo: dra.jocelynreyesa@gmail.com

F./ Dra. Jocelyn Reyes A. 

I./ dra.sanatudolor

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid