En el marco del Mes del Comercio Mundial, la ciudad de Eagle Pass fue sede de la Cumbre Comercial 2025, espacio donde se discutieron temas clave para la conectividad y el desarrollo económico en la región fronteriza. Entre los temas abordados, el desarrollo fronterizo en Coahuila ocupó un lugar central.
Durante el evento, se dieron a conocer proyectos de infraestructura carretera que actualmente se están impulsando desde Coahuila, enfocados en mejorar la movilidad y eficiencia de los cruces fronterizos. Entre los más destacados se encuentra la modernización de la Carretera 57, así como la ampliación de la ruta fiscal y la remodelación del Puente Internacional II de Piedras Negras.
Este último, además de ser una prioridad técnica por su impacto logístico, forma parte de un esfuerzo binacional coordinado que busca obtener la autorización oficial de Estados Unidos para iniciar obras de ampliación. Su mejora facilitará el tránsito comercial y dinamizará la economía de ambos lados de la frontera.
TE PODRÍA INTERESAR: ¿Por qué Coahuila está ganando premios internacionales como destino imperdible?
Seguridad y colaboración: elementos clave del desarrollo fronterizo en Coahuila
Un factor determinante que ha permitido avanzar en estos proyectos es la seguridad. El cruce de Piedras Negras–Eagle Pass ha sido reconocido como uno de los más seguros de la frontera norte, un punto clave que ha facilitado el diálogo y la colaboración con actores públicos y privados de la región.
Durante la cumbre, participaron representantes de distintos niveles de gobierno, empresarios e inversionistas tanto de Texas como de Coahuila, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer la infraestructura compartida y aprovechar las ventajas competitivas de esta zona.
Los datos respaldan esta visión: conectividad, estabilidad y condiciones favorables para la logística han convertido a esta franja fronteriza en un nodo estratégico para el comercio entre ambos países.
Conoce cómo evoluciona el desarrollo fronterizo en la región.
f./ Gobierno del Estado De Coahuila
web./ coahuila.gob.mx