Torreón avanza con paso firme hacia la transformación digital. Durante la realización del Encuentro Empresarial, Académico y Gubernamental de Innovación, Talento y Tecnología Digital hacia la Industria 4.0, la ciudad dejó sentadas las bases para convertirse en un nodo estratégico de la industria de alta tecnología, en especial la de semiconductores.
Desde ayer y hasta mañana, miércoles 21 de mayo, representantes del sector empresarial, académico y de los tres niveles de gobierno definirán una hoja de ruta para consolidar un ecosistema de innovación que permita atraer inversión, desarrollar talento y aprovechar las ventajas competitivas de la región.
Alianzas, talento y tecnología: Los pilares del futuro industrial de Torreón
De acuerdo con Antonio Hernández González, director de Desarrollo Económico de Torreón, este encuentro forma parte de la estrategia nacional del Plan México, que reconoce a la industria de semiconductores como una prioridad de largo plazo. Apunto que está ciudad lagunera cuenta con talento, infraestructura, seguridad y certeza jurídica y que ya están listos para liderar esta transformación.
Por su parte, Diego Flores Jiménez, representante de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, señaló que se buscará incluir a la industria de semiconductores en la revisión del T-MEC, lo que abriría la puerta a nuevas oportunidades de cooperación tecnológica entre México, Estados Unidos (EU) y Canadá.
Resultados del encuentro, hasta ahora
Entre los principales beneficios y acuerdos alcanzados en el evento destacan, en estos primeros días:
- Creación de un business case para posicionar a Torreón como polo estratégico en el desarrollo de semiconductores y tecnologías 4.0.
- Mesas de diálogo entre universidades y cámaras empresariales para definir necesidades de talento y transferencia tecnológica.
- Reafirmación del compromiso del Gobierno de Coahuila para apoyar con financiamiento a PYMES y emprendedores de base tecnológica.
- Consolidación de Torreón como nodo del Plan México, mediante alianzas estratégicas para detonar inversión en infraestructura tecnológica.
Un semillero de ingenieros para la industria del futuro
Con más de 6,000 egresados universitarios en 2024 y una sólida oferta educativa en ingeniería industrial, mecatrónica y software, Torreón está preparada para surtir a la industria 4.0 del recurso más importante: el talento humano.
Instituciones como la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdC), la Universidad Tecnológica de Torreón (UTT) y el Instituto Tecnológico de Torreón (ITT) forman parte activa de este ecosistema en expansión.
“Este encuentro es una plataforma clave para consolidar alianzas entre el gobierno, la academia y el sector empresarial fortaleciendo los ecosistemas de innovación. La apuesta por sectores como el de semiconductores, robótica e inteligencia artificial, abren nuevas oportunidades para la creación de empleo especializado”, señaló Luis Eduardo Olivares, secretario de Economía estatal.
El Encuentro no solo reunió ideas: consolidó compromisos, fortaleció alianzas y posicionó a Torreón como un jugador clave en la nueva economía digital. Con visión de largo plazo, inversión estratégica y colaboración multisectorial, La Laguna se proyecta como un hub de innovación tecnológica en el norte de México.