Cada año, en México se consumen alrededor de 18 kilos de ropa por persona, una gran parte de la cual termina en vertederos o almacenada sin uso. Frente a esta problemática, el Gobierno de Guadalajara, a través de la Dirección de Medio Ambiente, puso en marcha una campaña de recolección textil con un objetivo claro: recolectar al menos tres toneladas de prendas antes del 1 de junio.
Esta iniciativa no solo busca evitar que la ropa en desuso se convierta en desecho, sino también generar un impacto positivo en las comunidades más vulnerables. Algunas prendas se donarán a quienes más lo necesitan; otras serán recicladas y transformadas en materiales útiles, como aislantes acústicos.
Donar ropa en Guadalajara: Esto puedes llevar a los centros
- Ropa en general
- Mantas
- Toallas
- Cortinas
- Telas diversas
Cabe apuntar que no se aceptan: ropa interior, prendas con hongos o humedad, ni textiles hospitalarios (por razones sanitarias).
Ubicación de centros de acopio en Guadalajara
Puedes donar tu ropa desde el pasado 12 de mayo y hasta el próximo 1 de junio de 2025, en alguno de los 16 puntos habilitados en parques, centros culturales y oficinas administrativas de la ciudad. Aquí te compartimos los principales:
Lunes a viernes | 09:00 a 15:00 horas
- Centro Cultural Atlas
Río La Barca s/n, Col. Atlas - Centro Cultural Santa Cecilia
Alfonso Esparza Otero 2115, Col. Santa Cecilia - Colmena Oblatos
Hacienda de Tala 3299, Col. Lomas de Oblatos - Rancho Nuevo
Av. Antonio Díaz Soto y Gama 708, Col. Rancho Nuevo - Dirección de Medio Ambiente
Av. Miguel Hidalgo y Costilla 426, Col. Centro - Unidades Administrativas en:
Benito Juárez, Colorines, Prisciliano Sánchez, San Andrés
Lunes a viernes | 08:00 a 14:00 horas
- Parque Alcalde
Mariano Bárcenas 990, Col. Centro (frente a Cruz Verde) - Punto Verde Metropolitano GDL / DIF Patria
Col. El Sauz
Fines de semana | 09:00 a 14:00 horas
- Andador Chapultepec (Col. Americana)
- Glorieta Naranjos (Col. Bosques de la Victoria)
- Parques habilitados: Parque Amarillo, Parque Monraz y Parque San Jacinto
- Bosques de la Victoria
- Parque Amarillo
- Parque Monraz
Contenedores permanentes
- Bosque Los Colomos
- Parque Rubén Darío
¿Por qué participar?
Esta campaña representa una oportunidad concreta para reducir tu huella ambiental y promover un estilo de vida más consciente. Al donar, no solo estás evitando que textiles acaben contaminando el medio ambiente: también estás fomentando la economía circular y apoyando directamente a quienes más lo necesitan.
¡Toma nota y haz la diferencia!
Revisa tu clóset, selecciona las prendas en buen estado o los textiles que ya no uses y llévalos al punto de acopio más cercano. Cada prenda puede convertirse en una segunda oportunidad.