PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
agosto 27, 2025

, ,

Estados Unidos reduce aranceles a autos y autopartes mexicanas: Marcelo Ebrard

EU reducirá hasta 50% los aranceles a autos y autopartes mexicanas; México impulsa inversión privada con 2,000 proyectos del Plan México

Por

EU reduce aranceles a autos y autopartes mexicanas hasta 50%
EU reduce aranceles a autos y autopartes mexicanas hasta 50%

México acaba de dar un paso estratégico en su papel como socio comercial clave de América del Norte. El pasado martes, Estados Unidos (EU) decidió que aplicará descuentos de aranceles de entre 40 y 50% a los vehículos y autopartes mexicanas, lo que representa un fuerte impulso a la industria automotriz nacional.

El anuncio lo hizo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante su participación en el Council of the Americas (COA), 2025 Latin American Cities Conferences. Ahí detalló que el acuerdo busca asegurar que México y Canadá mantengan ventajas competitivas frente a otros países.

México consigue trato preferencial en industria automotriz, confirma Ebrard: Reduce aranceles
México consigue trato preferencial en industria automotriz, confirma Ebrard: Reduce aranceles

“Hoy [martes 20 de mayo] se publica un acuerdo que establece un trato preferencial para la industria automotriz en México y Canadá con relación a la de otros países del mundo”, afirmó Ebrard.

Trato preferencial para el T-MEC

Este beneficio se da en el marco del Tratado de Libre Comercio México-Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y en un contexto geopolítico complejo, con una creciente guerra de tarifas liderada por EU bajo la administración de Donald Trump. Aunque el 86% del comercio bilateral ya está libre de aranceles, esta nueva medida refuerza el bloque regional y ofrece certidumbre a inversionistas de sectores clave como automotriz, autopartes, semiconductores, farmacéutico y minerales estratégicos.

Nearshoring: México se prepara con 2,000 proyectos de inversión

En ese mismo evento, Marcelo Ebrard detalló que México trabaja en un portafolio de más de 2,000 proyectos de inversión privada que equivalen a 298 mil millones de dólares, enfocados en captar industrias estratégicas dentro del fenómeno del nearshoring.

La relocalización de cadenas de suministro se consolida como una oportunidad histórica para México, y el país responde con infraestructura, conectividad y una visión integral a través del llamado ‘Plan México’, una estrategia que busca reducir la dependencia de importaciones y potenciar la capacidad productiva nacional.

“Vamos hacia una región mucho más integrada de lo que era, por razones de costos y eficacia geopolítica”, destacó Ebrard.

México y EU fortalecen su alianza industrial

Este trato arancelario preferencial no solo beneficiará a los grandes corporativos automotrices, sino también a cientos de proveedores Tier 1 y Tier 2 establecidos en estados como Nuevo León, Guanajuato, Coahuila y Querétaro. En plena transición hacia una nueva economía regional, la posición de México como centro manufacturero se fortalece.

Con el Plan México en marcha, el país apunta a una transformación estructural que abarca digitalización, acceso financiero, infraestructura logística y más desarrollo para el sur del país.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid