PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
agosto 27, 2025

,

La gobernanza de IA es el nuevo must have para líderes empresariales por Daniel Gómez, IT Leader

La inteligencia artificial sin gobernanza es una promesa rota: potencia sin control que pone en riesgo reputación, capital y futuro

Por

La inteligencia artificial sin gobernanza es una promesa rota: potencia sin control que pone en riesgo reputación, capital y futuro
La inteligencia artificial sin gobernanza es una promesa rota: potencia sin control que pone en riesgo reputación, capital y futuro

Fotos por Alejandro Almaraz

¿Qué harías si tu proyecto estrella —aquel que optimiza inversiones en mercados emergentes o personaliza experiencias para tus clientes más exclusivos— recibiera una notificación formal? La Unión Europea impone una sanción del 7% de tus ingresos globales por violar su AI Act. De repente, lo que era tu ventaja competitiva se convierte en una crisis reputacional y financiera. Este escenario, que pareciera de película, es la advertencia más urgente para los líderes que apuestan por el uso de la Inteligencia Artificial (IA) sin estrategia, gobernanza, ni blindaje legal.

El uso de la IA escaló de la toma de decisiones del departamento de TI al C-Suite. Mientras en Bruselas, Washington y gobiernos latinoamericanos implementan regulaciones cada vez más estrictas, las empresas realmente visionarias no reducen la velocidad, sino que construyen una gobernanza de IA. Siemens, BBVA y otros pioneros han respondido con dos movimientos estratégicos: nombrar un Chief AI Officer (CAIO) para integrar la estrategia de IA en el núcleo del negocio con retorno de inversión (ROI) responsable, y un Chief AI Ethics and Responsibility Officer (CAIERO), guardián de la transparencia, responsabilidad y evaluador de riesgos éticos. ¿Cómo es esto posible? Simple: han entendido que no son gastos corporativos; son arquitectos de confianza.

Este marco de gobernanza (CAIO/CAIERO) bien posicionado protege tu propiedad intelectual cuando los modelos se alimentan de datos sensibles, atrae capital de fondos ESG que exigen ética algorítmica certificada, pero sobre todo evita la erosión de marca ante escándalos por sesgos en reclutamiento o créditos. La innovación sin gobernanza es como un deportivo de lujo sin frenos: la potencia sin control, ya sabemos cómo termina.

La ruta es clara: para poder apalancar tu organización con IA, debes considerar no solo el uso de herramientas, sino también fijar primero su marco de gobierno. Esto requiere asignar al menos el 0.5% de tu presupuesto en IA a sistemas de cumplimiento normativo. Debes conocer los mapas de riesgo regulatorio por jurisdicción y planes de mitigación para asignar realmente el presupuesto adecuado.

Las reglas del juego cambiaron. La excelencia en IA no se mide solo por su precisión técnica, sino también por su resiliencia legal. Hoy te puedo asegurar que innovar sin control no es valiente: es el lujo más peligroso que un líder puede permitirse.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid