Miguel Ángel “Zurdo” López, ex Director Técnico de Club Santos Laguna, ha fallecido. El futbol latinoamericano despidió este lunes al también ex futbolista argentino, quien partió a los 83 años de edad.
Los últimos momentos de “Zurdo” López transcurrieron en Barranquilla, Colombia, ciudad donde residió durante sus últimos años.
Su deceso fue confirmado por diversos clubes donde dejó huella como estratega, incluyendo Independiente de Avellaneda, Junior de Barranquilla y el propio Club Santos Laguna.
¿Quién era Miguel Ángel “Zurdo” López?
Miguel Ángel “Zurdo” López es recordado como una figura constante del futbol sudamericano y mexicano, tanto por su desempeño en las canchas como por su trayectoria en los banquillos.
Nacido el 1 de marzo de 1942 en Córdoba, Argentina, inició su carrera como futbolista en 1962 en Universitario de Córdoba.
Posteriormente jugó para Sarmiento de Junín y debutó en Primera División con Independiente en 1963, club con el que alcanzó algunos de los logros más importantes de su carrera como jugador.
También defendió los colores de Estudiantes de la Plata, Ferro Carril Oeste y River Plate, antes de cerrar su etapa como futbolista en el Atlético Nacional de Colombia.
Con Independiente, Miguel Ángel López fue parte del equipo que marcó una época en el futbol sudamericano.
En total, ganó cuatro Copas Libertadores consecutivas entre 1972 y 1975, la Copa Intercontinental de 1973 ante la Juventus, una Copa Interamericana y un título nacional argentino.
Asimismo, su etapa con el equipo de Avellaneda también incluyó una faceta como Director Técnico, en la que nuevamente consiguió títulos, incluyendo una consagración internacional en el estadio Maracaná.
Su paso por Club Santos Laguna
En el futbol mexicano, Miguel Ángel “Zurdo” López dirigió al Club Santos Laguna en dos etapas; la primera de ellas durante la temporada 1994-1995 y la segunda en el Torneo Invierno de 1998.
En ese lapso, el estratega argentino formó parte de la consolidación del equipo Guerrero dentro de la Liga MX.
Desde Santa Rita, entonces sede de entrenamiento de Club Santos Laguna en Gómez Palacio, “Zurdo” compartía con el conjunto cada una de sus vivencias internacionales.
Y aunque no consiguió títulos con los Guerreros, su presencia representó una etapa relevante en la historia del club, en la que se fortalecieron estructuras técnicas y se consolidó la participación constante del equipo en el máximo circuito del futbol mexicano.
Trayectoria internacional y legado de Miguel Ángel “Zurdo” López
La carrera de Miguel Ángel “Zurdo” López se distinguió por su diversidad geográfica y su constancia en equipos protagonistas.
En México, además de Club Santos Laguna, dirigió a clubes como América, Guadalajara, Toluca, León, Celaya, Puebla y San Luis.
Con América logró uno de los logros más destacados de su etapa en la Liga MX, el cual fue el bicampeonato en las temporadas 1984-85 y Prode-85, así como la conquista de la Copa de Campeones de la Concacaf en 1992.
En tanto, a nivel internacional, su trayectoria abarcó países como Colombia, Ecuador, España y Arabia Saudita.
En Colombia dirigió al Junior de Barranquilla en siete periodos distintos, siendo campeón de liga en 2004. Además, también dirigió al Atlético Nacional de Colombia.
En Argentina, además de Independiente, estuvo al frente de Argentinos Juniors, Boca Juniors, Rosario Central, Ferro Carril Oeste y Arsenal de Sarandí. En Ecuador, por su parte, tuvo paso por el Barcelona Sporting Club.
Finalmente, en España dirigió al Badajoz, y en Arabia Saudita al Al-Ahli.