Este martes 8 de julio de 2025, el tipo de cambio abre en $18.68 pesos por dólar, lo que representa un aumento del 0.12 por ciento respecto al cierre anterior, según datos de Forex en tiempo real. La moneda mexicana pierde terreno marginal frente al billete verde, aunque se mantiene dentro del rango observado durante las últimas semanas.
¿Cómo se comporta el tipo de cambio hoy?
- Precio de apertura: $18.65 MXN
- Precio actual: $18.6807 MXN
- Variación: +0.0217 (+0.12%)
- Rango del día: $18.6108 – $18.7021
- Rango en 52 semanas: $17.60 – $21.29
Pese a la variación diaria, el peso mexicano continúa mostrando resistencia ante el dólar, respaldado por la política monetaria del Banco de México y la demanda de inversiones en activos denominados en pesos.
Cotización del dólar en bancos de México HOY martes 8 de julio de 2025
Si vas a comprar o vender dólares, toma en cuenta que el precio varía según la institución financiera este martes 8 de julio. Así se mueve hoy el tipo de cambio en ventanillas:
- Afirme compra el dólar en 17.80 pesos y vende en 19.30 pesos
- Banco Azteca compra en 17.45 y vende en 19.29 pesos
- Bank of America compra en 17.6367 y vende en 19.7239 pesos mexicanos
- Banorte adquiere en 17.45 y oferta en 18.95
- BBVA Bancomer compra 17.83 y vende en 18.96 pesos
- Banamex compra en 18.07 y vende en 19.17
- Monex compra en 17.75 y vende en 19.62
- Grupo Financiero Multiva cotiza la divisa extranjera en 18.70
- Inbursa compra el dólar en 18.40 y vende en 19.40
¿Qué significa este movimiento para ti?
Para empresarios, importadores y viajeros, un dólar por encima de los $18.68 pesos implica una ligera alza en costos relacionados con transacciones internacionales, insumos importados o compras en línea en dólares.
Por otro lado, los exportadores pueden encontrar oportunidades ante este ajuste leve, al tener una conversión más favorable hacia el peso mexicano.
¿Qué se espera para el resto de la semana?
Aunque no se han reportado movimientos bruscos, los mercados se mantienen atentos a:
- Tensiones comerciales con EE.UU.
- Expectativas sobre las tasas de interés en ambos países
- El comportamiento del petróleo y las remesas
Se recomienda a los actores económicos seguir de cerca las actualizaciones del tipo de cambio y considerar estrategias de cobertura si operan con divisas.