Mientras muchas entidades del país enfrentan desafíos en materia de seguridad, Coahuila ha construido un modelo propio que hoy es ejemplo nacional. Según datos recientes, es el tercer estado más seguro de México, con Saltillo como la capital más segura y con fronteras como Piedras Negras y Acuña entre las más estables del país.
El llamado Modelo de Seguridad Coahuila se sustenta en dos principios clave: voluntad política y coordinación interinstitucional. Y a partir de ellos, se despliega una estrategia basada en cuatro ejes de acción: Prevención, Proximidad, Inteligencia y Fuerza.
TE PODRÍA INTERESAR: Estas son las acciones que mantienen la seguridad en nuestro estado
Inversión, infraestructura y reacción inmediata
En menos de un año, se han invertido más de 3 mil 500 millones de pesos en seguridad, dirigidos a fortalecer capacidades tácticas, operativas y de vigilancia en todo el estado. Esta inversión se ha traducido en nuevos cuarteles, rehabilitación de instalaciones, patrullas, equipo táctico y arcos carreteros que blindan las fronteras internas con otras entidades.
Además, Coahuila cuenta con un estado de fuerza superior a los 14 mil elementos, entre Policía Estatal, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Marina y cuerpos municipales, todos operando bajo una misma lógica de coordinación.
Modelo de seguridad Coahuila: un ecosistema de orden y certidumbre
El modelo también se refuerza desde el interior del aparato estatal. La relación entre los tres poderes —Ejecutivo, Legislativo y Judicial— ha sido clave para consolidar el estado de derecho y generar confianza tanto en ciudadanos como en inversionistas.
Esta solidez institucional ha permitido que, ante cualquier indicio de violencia, la reacción sea inmediata, determinada y con respaldo tanto nacional como internacional. Esa es la razón por la cual agencias de seguridad extranjeras reconocen a Coahuila como un aliado confiable y transparente.
Descubre cómo el modelo de seguridad de Coahuila se ha convertido en un referente nacional
f./ Gobierno del Estado De Coahuila
web./ coahuila.gob.mx