PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
agosto 26, 2025

, ,

Guía para ver luciérnagas en Guadalajara verano 2025: Lo que debes saber

Vive la temporada de luciérnagas 2025 en Guadalajara; te decimos cuándo, dónde verlas y qué hacer para disfrutar este fenómeno natural

Por

¿Dónde ver luciérnagas en Guadalajara? Conoce los detalles
¿Dónde ver luciérnagas en Guadalajara? Conoce los detalles

Guadalajara no solo es epicentro cultural y gastronómico: también ofrece espectáculos naturales que sorprenden cada año. Con la llegada de las lluvias, la Perla Tapatía y su Zona Metropolitana se preparan para uno de los espectáculos más mágicos de la temporada: el avistamiento de luciérnagas.

Este fenómeno natural, que combina naturaleza y belleza, ocurre entre junio y septiembre, y es cada vez más valorado tanto por locales como visitantes. La bioluminiscencia de estos pequeños insectos es también un indicador de la salud de los ecosistemas donde habitan. Y aunque su presencia dentro de la ciudad se reduce por la contaminación lumínica, aún hay espacios cercanos donde es posible admirarlas. ¡Aquí te compartimos los detalles!

Así puedes ver luciérnagas cerca de Guadalajara este verano 2025
Así puedes ver luciérnagas cerca de Guadalajara este verano 2025

¿Qué es la temporada de luciérnagas y por qué es tan especial?

La luciérnaga es un insecto que genera luz a través de un proceso natural llamado bioluminiscencia. En temporada de apareamiento, durante los meses más húmedos del año, emiten destellos para comunicarse y reproducirse. Esta danza luminosa suele durar solo unas pocas semanas, lo que la convierte en una experiencia efímera y mágica.

La luz que emiten es también una defensa natural contra sus depredadores, así como una forma de conexión entre las especies. Jalisco es hogar de más de 40 especies de luciérnagas, según datos del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), e incluso ha dado nombre a nuevas variedades como la Photinus guillermodeltoroi, en honor al cineasta tapatío Guillermo del Toro.

¿Dónde ver luciérnagas de cerca en Guadalajara?

Aunque en la ciudad es cada vez más difícil observarlas, basta con alejarse del concreto y las luces artificiales para encontrarlas. Estos son algunos de los mejores lugares para vivir la experiencia:

  • Bosque La Primavera: Comparte extensión territorial con los municipios de Tala, El Arenal, Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga.
  • Bosque El Centinela: Está en el municipio de Zapopan sobre el kilómetro 3 de la carretera Las Cañadas – San Isidro
  • Barranca de Huentitán: Se encuentra en la zona norte de Guadalajara.
  • Parque Ecológico Huilotán (Zapopan): Está a una hora de la capital jalisciense; es considerado uno de los mejores sitios en la región para avistarlas. Aquí puedes acampar, hacer senderismo y vivir una experiencia nocturna única. Consulta más información aquí: Facebook Parque Ecológico Huilotán.

¿Cómo prepararse?

  • Evita llevar luces brillantes o usar linterna de celular.
  • Guarda silencio, pues los sonidos fuertes pueden alejarlas.
  • No captures luciérnagas: están en riesgo de desaparecer en muchas regiones.
  • Lleva ropa cómoda y repelente ecológico.
  • Si visitas Huilotán, recuerda que no se permiten bocinas ni mascotas.

Este 2025, sumérgete en la naturaleza y redescubre el lado más mágico de Guadalajara durante su temporada de luciérnagas. No se trata solo de ver, sino de aprender a observar.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid