Roberto Servitje Sendra, cofundador de Grupo Bimbo, falleció a los 97 años. La noticia fue compartida por el Obispo Auxiliar Francisco Javier Acero, a través de un mensaje en redes sociales publicado este jueves 17 de julio de 2025. Hasta el momento, la multinacional mexicana no ha emitido un comunicado oficial ni se ha revelado la causa de su muerte.
¿Quién fue Roberto Servitje Sendra, cofundador de Grupo Bimbo?
Nacido en la Ciudad de México (CDMX) en 1928, Servitje fue un referente del liderazgo empresarial mexicano. Contaba con estudios en humanidades en Montreal, Canadá, además de que fue contador por la Escuela Bancaria y Comercial.
Ingresó a Bimbo a los 17 años como supervisor de ventas y, en las siguientes décadas, transformó su trayectoria en un ejemplo de emprendimiento estratégico: fue responsable de abrir el mercado en el Occidente del país, incluyendo ciudades como Guadalajara, León y San Luis Potosí, consolidando así la expansión nacional de la panificadora.
Además de ser parte del equipo fundador junto a su hermano Lorenzo Servitje, asumió diversos cargos de alta dirección, como:
- Director General (1979)
- Presidente Ejecutivo (1990)
- Presidente del Consejo de Administración (1994), cargo que ocupó hasta 2013.
Un legado que trasciende generaciones
Más allá de su rol operativo, Roberto Servitje integró la Doctrina Social de la Iglesia en la cultura organizacional de Grupo Bimbo, apostando por una visión empresarial con responsabilidad social. Este enfoque lo distinguió como un líder comprometido con el bienestar de los colaboradores, proveedores y la comunidad.
Gracias a trabajo de Roberto Servitje Sendra, Bimbo sigue creciendo en México
Actualmente, Grupo Bimbo es la panificadora más grande del mundo, con presencia en más de 30 países, y continúa expandiendo sus operaciones. Este día, mismo en el que se confirmó el fallecimiento de Servitje, la empresa anunció una inversión de dos mil millones de dólares en México, que contempla la modernización de 30 plantas y la incorporación de vehículos de bajas emisiones, en línea con los principios de sostenibilidad que el propio Roberto promovió.
Su legado se mantiene vigente no solo por su rol fundacional, sino por la huella que dejó en el modelo de negocio, el crecimiento sustentable y el impacto social del corporativo.