Coahuila eleva su perfil internacional con acciones concretas. De cara al Mundial 2026, Saltillo ha comenzado a preparar a su personal de servicio para brindar una experiencia a la altura de visitantes globales, con lo que también beneficiará a los trabajadores.
Con el impulso de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Saltillo y el respaldo de la Secretaría del Trabajo de Coahuila, más de un centenar de meseros y trabajadores del sector gastronómico comenzaron una serie de cursos gratuitos de inglés conversacional. Esta formación busca fortalecer su capacidad de atención al cliente extranjero, en un contexto donde la capital cohuilsense se consolida como ciudad anfitriona de grandes eventos internacionales.
“La primera etapa de este programa ya benefició a 120 personas del ramo restaurantero“, confirmó Isidoro García Reyes, presidente de Canirac Saltillo. Afirmó que se viene una segunda fase de entrenamiento con nuevas herramientas digitales.
Rumbo al Mundial 2026 Saltillo se internacionaliza, y su gastronomía también
Además del Mundial 2026, Saltillo ha ganado protagonismo en la industria turística y de negocios. Esta nueva dinámica ya aumentó la presencia de comensales extranjeros que valoran no solo la calidad del platillo, sino la calidez y comprensión del servicio.
Por ello, la capacitación no se limitará al idioma, también se abordarán asuntos como:
- Atención al cliente internacional
- Generación de experiencias gastronómicas memorables
- Profesionalización del personal joven en restaurantes
- Servicio con enfoque multicultural
Estas acciones forman parte de la estrategia de la Vicepresidencia de Capacitación de Canirac Saltillo, que mantiene una agenda activa con plataformas tecnológicas para que el gremio evolucione hacia estándares internacionales.
¿Por qué es importante esto?
El Mundial 2026 no solo traerá partidos y turistas: representa una oportunidad para que negocios locales se posicionen ante el mundo. Cada restaurante, cada servicio, es una ventana para contar lo mejor de Saltillo. Preparar al talento humano es clave para dejar una impresión positiva y atraer futuras inversiones o visitas.
Con visión estratégica, Saltillo no solo será subsede del fútbol, también será territorio de hospitalidad con sabor local y atención global.