PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
agosto 26, 2025

, ,

Aranceles de Trump presionan al peso: Así cotiza el dólar HOY 30 de julio

El peso mexicano pierde valor frente al dólar en medio de la tensión comercial con Estados Unidos; así amaneció el tipo de cambio hoy 30 de julio

Por

Dólar hoy 30 de julio 2025: Peso se deprecia por aranceles de Trump
Dólar hoy 30 de julio 2025: Peso se deprecia por aranceles de Trump

En medio de la creciente tensión comercial entre México y Estados Unidos (EU), el peso mexicano vuelve a perder terreno frente al dólar este miércoles 30 de julio. La divisa estadounidense cotiza en 18.80 pesos, con un aumento de 0.32 por ciento en las primeras horas del día, empujada principalmente por la incertidumbre que genera la entrada en vigor de nuevos aranceles por parte del gobierno de Donald Trump.

El tipo de cambio se ha movido dentro de un rango de 18.69 a 18.85 pesos por dólar durante la jornada, mientras los mercados reaccionan con cautela ante la inminente aplicación de un arancel del 30 por ciento a las exportaciones mexicanas, que comenzará a operar este viernes 1 de agosto.

La medida fue anunciada por Trump como represalia por el flujo migratorio y el tráfico de fentanilo, según una carta enviada a la presidenta Claudia Sheinbaum. Aunque el gobierno mexicano aún intenta negociar, desde Washington ya se advirtió que no habrá prórrogas ni excepciones.

Dólar hoy 30 de julio: ¿Cómo ha respondido el peso mexicano a los aranceles?

En los últimos siete días, el dólar ha ganado 1.20 por ciento frente al peso. A pesar de que en los últimos seis meses la moneda mexicana había mostrado una apreciación cercana al 9 por ciento, la reciente tensión comercial ha revertido parte de ese avance. En términos anuales, el tipo de cambio aún muestra una variación controlada del 0.61 por ciento.

La presidenta Sheinbaum aseguró que su equipo mantiene conversaciones de alto nivel con diplomáticos y legisladores estadounidenses para evitar que los nuevos aranceles entren en vigor, sin embargo, la postura oficial de Estados Unidos se mantiene firme.

Impacto inmediato en mercados y empresas

El endurecimiento de la política comercial de Trump pone en alerta a empresas exportadoras, inversionistas y al propio Banco de México (Banxico), que podría tomar medidas si el peso continúa perdiendo valor. Entre los sectores más afectados estarían el automotriz, manufactura, acero y alimentos procesados.

Con este nuevo capítulo en las relaciones bilaterales, el dólar sigue siendo uno de los indicadores más sensibles ante las decisiones políticas, especialmente cuando provienen de la Casa Blanca.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid