PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
agosto 26, 2025

, ,

Repechaje rumbo al Mundial 2026: Lo que se sabe de los partidos en Monterrey y Guadalajara

Monterrey y Guadalajara recibirán partidos del repechaje FIFA en marzo de 2026, un ensayo general rumbo al Mundial

Por

Monterrey y Guadalajara albergarán partidos del repechaje FIFA antes del Mundial 2026
Monterrey y Guadalajara albergarán partidos del repechaje FIFA antes del Mundial 2026

La emoción del fútbol mundial llegará a Monterrey y Guadalajara antes de que inicie la Copa del Mundo 2026. Pues este viernes 8 de agosto, la FIFA confirmó que ambas ciudades mexicanas serán escenario de los partidos de repechaje en marzo de 2026, una fecha que servirá como ensayo general para las sedes mexicanas.

El Mundial 2026 se vivirá en tres países; Guadalajara y Monterrey son ciudades sede en México
El Mundial 2026 se vivirá en tres países; Guadalajara y Monterrey son ciudades sede en México

El Estadio BBVA de Monterrey y el Estadio Akron de Guadalajara recibirán dos partidos cada uno, en la única Fecha FIFA previa al Mundial. Estos encuentros no solo definirán a los últimos clasificados al torneo, sino que también pondrán a prueba la logística, seguridad, operación y experiencia del público en eventos internacionales.

Mundial 2026: Esto se sabe del repechaje en Guadalajara y Monterrey

En total, seis selecciones competirán por cuatro lugares en las finales de repechaje: dos equipos avanzarán directamente a sus respectivas finales, mientras que los otros cuatro pelearán por los boletos restantes.

Aunque ambos estadios ya han tenido ‘ensayos’ previos —Guadalajara con el amistoso México vs. Estados Unidos en 2024, y Monterrey con el partido de leyendas FIFA el mismo año—, la FIFA busca medir el desempeño de cada sede con el nivel de exigencia que implicará la Copa del Mundo.

Mientras tanto, el Estadio Azteca en la Ciudad de México (CDMX) seguirá en remodelación y será evaluado en otro tipo de encuentros, como un amistoso de la Selección Mexicana contra una potencia internacional.

Con este repechaje, la Sultana del Norte y la Perla Tapatía no solo se consolidan como un referente futbolístico en América, sino que también demuestran su capacidad para organizar eventos de clase mundial que trascienden el deporte, proyectando la ciudad a la vista de millones de aficionados en todo el planeta.

¿Qué es el repechaje en el fútbol y por qué es clave para el Mundial 2026?

En el contexto del fútbol, el repechaje es una fase de eliminación directa que ofrece una última oportunidad a las selecciones que no lograron clasificarse de forma directa a un torneo. Para el Mundial 2026, la FIFA definió que seis equipos de diferentes confederaciones disputarán esta ronda, buscando los últimos boletos disponibles para la justa.

El formato contempla que dos selecciones avancen directamente a la final del repechaje, mientras que las otras cuatro se enfrenten en semifinales por los lugares restantes. Esta etapa no solo decide qué países completarán la lista de participantes, sino que también sirve como ensayo logístico para las ciudades y estadios sede, evaluando su capacidad en seguridad, movilidad y organización internacional.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid