Tras la reciente apertura del Costco San Isidro en Guadalajara, que marcó un nuevo estándar para la cadena en México, la compañía se prepara para otro hito: el Costco más grande de América Latina, que tendrá como sede a Escobedo, Nuevo León. Este proyecto no solo representa una inversión millonaria, sino que consolida a la ciudad como un polo de atracción para marcas internacionales y un referente comercial en la región norte del país.
Un megaproyecto que redefine el retail en el norte del país
El nuevo Costco Escobedo se construirá sobre un terreno de siete hectáreas en avenida Sendero Divisorio, en la zona de Joyas de Anáhuac, un punto estratégico por su crecimiento habitacional y comercial. Con una inversión de 100 millones de dólares, contará con 20 mil metros cuadrados de construcción y un estacionamiento de 35 mil metros cuadrados, superando ampliamente a las tres sucursales actuales en Nuevo León.
Además, incluirá una gasolinera de una hectárea bajo el modelo integral que Costco ha replicado con éxito en otras ciudades del mundo. La ubicación permitirá un acceso rápido a corredores industriales, autopistas clave y la frontera norte, factores que refuerzan su atractivo logístico y comercial.
¿Cuándo abrirá el nuevo Costco Escobedo?
Aunque aún no hay una fecha oficial de apertura, se estima que las obras podrían concluir a principios de 2026, de acuerdo con las proyecciones municipales y la agenda de la empresa. La magnitud del proyecto, sumada a la coordinación entre el gobierno local y la compañía, busca garantizar una apertura que genere impacto económico inmediato y nuevas oportunidades de empleo para la región.
Lo que aprendimos del nuevo Costco Guadalajara
La apertura del Costco San Isidro en Guadalajara dejó claro que la compañía apuesta por experiencias de compra más completas. Este nuevo formato incluye:
- Pasillos más amplios para mayor comodidad.
- Secciones especializadas en productos gourmet, orgánicos y de importación.
- Tecnología para compras rápidas, desde cajas de autopago hasta integración con la app oficial.
- Área de alimentos ampliada y con nuevas propuestas en el menú.
Si el proyecto de Escobedo sigue esta línea —y todo apunta a que así será—, los consumidores podrán esperar un concepto innovador, con más surtido, espacios mejor diseñados y servicios adicionales que eleven el estándar de compra en la región.