PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
agosto 27, 2025

, ,

¿Qué pasa con el desarrollo industrial en Jalisco? APIEJ lo explica en su Congreso 2025

APIEJ celebrará su Congreso 2025 con líderes del sector para impulsar parques industriales, energía e inversión en Jalisco; conoce los detalles

Por

APIEJ convoca su II Congreso de Parques Industriales en Jalisco: Todo lo que debes saber
APIEJ convoca su II Congreso de Parques Industriales en Jalisco: Todo lo que debes saber

En un momento clave para el desarrollo económico de México, la Asociación de Parques Industriales del Estado de Jalisco (APIEJ) celebrará su II Congreso Anual el próximo 29 de mayo. El objetivo de este evento es consolidar al estado como un hub estratégico para el nearshoring, la inversión y el desarrollo energético. Aquí te compartimos más detalles sobre el Congreso que reunirá a cientos de expertos.

Cabe apuntar que este encuentro coincide con el 25 aniversario de la APIEJ, que actualmente agrupa a más de 50 desarrolladores y representa más de 130 parques industriales en el estado. Bajo el lema “Los parques industriales de Jalisco, el oasis de las inversiones para el nearshoring”, el evento busca posicionar a la entidad como un referente nacional en infraestructura industrial inteligente y sostenible.

Energía, inversión y parques industriales: lo que viene en el Congreso APIEJ
Energía, inversión y parques industriales: lo que viene en el Congreso APIEJ

Nearshoring: Jalisco toma la delantera

En el contexto de la reconfiguración de cadenas de suministro globales y el impulso del Plan México, que contempla la creación de 100 nuevos parques industriales a nivel nacional, Jalisco se posiciona como protagonista gracias a su ubicación estratégica, talento y conectividad.

“Bajo este contexto Jalisco alza la mano como un actor protagonista en esta nueva etapa de relocalización industria”, señaló Bruno Martínez, presidente de APIEJ.

Actualmente, el estado cuenta con 7.07 millones de metros cuadrados de inventario industrial y una inversión estimada de 485.41 millones de dólares solo en el primer trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 60% respecto al mismo periodo del año anterior.

Energía, financiamiento e infraestructura: Los temas clave del Congreso de APIEJ

El congreso reunirá a más de 400 asistentes del ecosistema industrial y contará con una agenda estratégica que incluye:

  • Panel sobre energía sustentable, encabezado por Manuel Herrera, secretario de Desarrollo Energético Sustentable de Jalisco.
  • Participación de cinco de los fondos de inversión más relevantes a nivel mundial, que compartirán su visión sobre el potencial de México como destino industrial.
  • Panel de Afores para explorar mecanismos de financiamiento alternativo en la expansión de parques industriales.
  • Foro con nueve municipios del área metropolitana de Guadalajara, donde se presentarán proyectos de desarrollo urbano-industrial.

“Con este Congreso, nuestra principal expectativa es consolidar a la APIEJ como la asociación líder de diálogo, vinculación y generación de valor para el sector industrial de Jalisco, dándole valor agregado a los asociados”, agregó Martínez.

Networking, visión y liderazgo

Además de conferencias y paneles, el evento incluirá espacios para generar alianzas estratégicas entre desarrolladores, inversionistas, empresarios y autoridades, fomentando un entorno propicio para la colaboración y la innovación.

El cierre del congreso será con el panel “Contagiar para que las cosas sucedan”, moderado por Bruno Martínez y con la participación de figuras como Hardy Milsch (Prologis), los expresidentes de la APIEJ y leyendas del fútbol como Pável Pardo, Oswaldo Sánchez y Matías Vuoso.

Todo lo que debes saber

  • ¿Cuándo será el II Congreso Anual de APIEJ?: El próximo 29 de mayo de 2025
  • Dónde: Guadalajara, Jalisco
  • Dirigido a: Desarrolladores industriales, inversionistas, empresas, autoridades y profesionales del sector.
  • Más informacióncongreso.apiej.com

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid