PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
agosto 26, 2025

, ,

CURP Biométrica en Guadalajara: Cómo tramitarla y todo lo que debes saber

¿Qué es la CURP biométrica? Conoce requisitos, módulos y fecha de inicio del trámite en Guadalajara

Por

CURP Biométrica: Fecha de inicio de trámites en Guadalajara y datos clave
CURP Biométrica: Fecha de inicio de trámites en Guadalajara y datos clave

La Clave Única de Registro de Población (CURP) Biométrica ha generado expectativa en México por su incorporación de huellas dactilares, fotografía digital y otros datos de seguridad que modernizan el registro de identidad. Aunque aún no será obligatoria para todos los ciudadanos, Guadalajara se suma a las primeras ciudades en ofrecer su trámite a partir del 16 de octubre de 2025, tanto en módulos físicos como a través de la plataforma Llave MX.

CURP Biométrica 2025: todo lo que debes saber sobre el nuevo formato en México
CURP Biométrica 2025: Todo lo que debes saber sobre el nuevo formato en México

¿Será obligatoria?

La Secretaría de Gobernación y el Registro Nacional de Población (Renapo) aclararon que la CURP biométrica no sustituirá a la credencial de elector (INE) ni será obligatoria para la población. Su expedición será voluntaria y gratuita, pero todas las dependencias gubernamentales estarán obligadas a aceptarla como documento oficial de identificación una vez implementada.

¿Dónde tramitar la CURP biométrica en Jalisco?

En Jalisco, el trámite estará disponible en:

  • Módulo Renapo: Prolongación Alcalde 1855 en Guadalajara
  • Registros Civiles Estatales
  • Plataforma en línea Llave MX (para iniciar el proceso digital)

Para obtenerla, se debe presentar:

  • Acta de nacimiento actualizada
  • Identificación oficial (INE o pasaporte)
  • CURP tradicional validada por Renapo
  • Comprobante de domicilio (máximo tres meses)
  • Correo electrónico activo
  • En caso de menores de edad, acudir con padres o tutores

¿Qué datos incluye la CURP biométrica?

Además de los datos básicos (nombre, fecha y lugar de nacimiento), la nueva CURP contará con:

  • Huellas dactilares de ambas manos
  • Fotografía digital y escaneo de iris
  • Firma electrónica avanzada

Estos elementos buscan elevar la seguridad en trámites oficiales y reducir el riesgo de suplantación de identidad.

Cabe señalar que, de momento, este trámite está disponible solo en el estado de Veracruz; gradualmente, comenzará a implementarse en toda la República Mexicana.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid