Desde 2004, cada 21 de julio se conmemora el Día Mundial del Perro, una jornada dedicada a reconocer la importancia que tienen estos los ‘lomitos’ en nuestras vidas. El origen de esta fecha está ligado a una preocupación creciente por la gran cantidad de caninos en situación de calle, y a la necesidad de impulsar acciones concretas para fomentar la adopción responsable, el cuidado integral y una cultura de respeto hacia ellos.
Aunque existen otras fechas dedicadas a los perros a lo largo del año, esta efeméride internacional destaca por su enfoque social: recordarnos que amar a un perrito también implica compromiso, recursos y tiempo.
¿Por qué se celebra el Día Mundial del Perro?
Esta fecha surgió como una iniciativa global impulsada por organizaciones preocupadas por el bienestar animal. Si bien no existe un hecho puntual que lo haya originado, en 2004 la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre un dato preocupante: más del 70 por ciento de los perros del mundo no tienen hogar. Muchos terminan en la calle, especialmente durante las vacaciones de verano, abandonados por familias que no planearon su cuidado con responsabilidad.
Así nació la idea de conmemorar el Día Mundial del Perro cada 21 de julio, no solo para agradecer su compañía, sino para hacer visible su vulnerabilidad y la urgencia de tomar acción.
¡Cuida a tu ‘lomito’! Así puedes celebrar el Día del Perro 2025 en Guadalajara
Este 21 de julio, puedes celebrar a tu perro (o apoyar a los que aún no tienen familia) de maneras significativas. Aquí algunas ideas prácticas y conscientes para aplicar en Guadalajara u otras zonas de México:
- Organiza una salida especial: Llévalo a un parque pet friendly, una caminata al aire libre o una cafetería con menú para perros.
- Regálale algo útil: Juguetes, una cama cómoda o un arnés nuevo pueden mejorar su bienestar.
- Hazle un chequeo veterinario: Asegúrate de que su salud esté al día. La prevención también es una forma de amor.
- Dona o apoya una causa: Muchos refugios necesitan alimento, cobijas o voluntarios. Considera hacer una donación o apadrinar a un perro sin hogar.
- Promueve la adopción: Comparte historias de perros que buscan familia en tus redes. Tu voz puede cambiar vidas.
- Agenda un día juntos sin distracciones: El mejor regalo para un perro es tu atención. Juega, acarícialo, convive. Ellos viven en el presente, y lo agradecen todo.
Bienestar animal con enfoque de vida y negocios
En un mundo donde los estilos de vida se transforman, la relación humano-perro evoluciona también: hoy más personas integran a sus mascotas en rutinas laborales, viajes, decisiones financieras e incluso terapias.
Conocer y celebrar este tipo de fechas refuerza una visión integral de bienestar, alineada con el equilibrio entre vida profesional y personal, una de las tendencias clave para ejecutivos y emprendedores en 2025.