La Perla Tapatía se prepara para vestirse de gala con uno de sus eventos más representativos: el XXXII Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, que se celebrará del 27 de agosto al 7 de septiembre de 2025 en la ciudad de Guadalajara y otras regiones de Jalisco.
Más allá de ser un festival cultural, esta edición también refleja el impacto económico y turístico que genera en la región: más de 100 eventos, inversión público-privada de 70 millones de pesos y una derrama esperada en hotelería, restaurantes y experiencias turísticas.
Conciertos gratis, galas sinfónicas, kermeses, misas cantadas y presentaciones en Pueblos Mágicos y municipios de Jalisco hacen de este encuentro un escaparate de identidad, negocio y orgullo para el estado. ¡Conoce aquí todos los detalles!
Conciertos gratis en Guadalajara: Fechas y sedes
Uno de los mayores atractivos para el público serán los conciertos gratuitos, diseñados para acercar la música a todos los tapatíos:
- 31 de agosto. Gala Pública en Paseo Alcalde, con la Orquesta Filarmónica de Jalisco y mariachis internacionales.
- 1 al 5 de septiembre. Kermés Mexicana en Paseo Alcalde, con más de 50 presentaciones de mariachis, ballet folclórico y cantantes vernáculos.
- Misas cantadas: Catedral de Guadalajara (31 de agosto, 12:00 horas [h]) y Basílica de Zapopan (7 de septiembre, 12:00 h).
- Centros comerciales: en Plaza Patria (29 de agosto al 7 de septiembre, 17:30 h) y Andares (29 al 31 de agosto y 4 al 7 de septiembre, 18:00 h).
Además, las delegaciones de Guadalajara y Zapopan tendrán actividades gratuitas en parques y explanadas, con conciertos populares que refuerzan la cercanía del festival con la comunidad.
Otros eventos imperdibles en Guadalajara por el Encuentro Internacional del Mariachi
Concierto Magno de inauguración
Se realizará este miércoles 27 de agosto en el Auditorio Telmex. Participarán Flans y Pandora junto con el Mariachi Internacional CHG y la Orquesta Filarmónica de Jalisco. Los boletos, ya a la venta, están desde los $750.00 pesos.
Galas del Mariachi
Del 28 de agosto al 6 de septiembre en Conjunto Santander y Teatro Degollado. Entre los homenajes destacan Vicente Fernández, Juan Gabriel, José Alfredo Jiménez y Armando Manzanero.
Kermés Mexicana
Se trata de una fiesta de cinco días con ambiente popular en Paseo Alcalde.
Estos eventos representan lo más refinado de la música mexicana y se convierten en experiencias premium tanto para los locales como para visitantes de todo el mundo.
Eventos en otras ciudades de Jalisco
Por primera vez, el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería se expande a los Pueblos Mágicos y municipios turísticos de Jalisco, llevando la música a escenarios icónicos y plazas principales.
- Lagos de Moreno: 29 de agosto, Plaza Principal, 19:00 h.
- Tequila: 30 de agosto, Plaza de Armas, 20:00 h, con mariachi internacional y espectáculos folclóricos.
- Mazamitla: 31 de agosto, Plaza Principal, 18:00 h.
- Tapalpa: 1 de septiembre, explanada central, 19:00 h.
- Ajijic: 2 de septiembre, Malecón de Ajijic, 18:30 h.
Además de los Pueblos Mágicos, los municipios turísticos de Jalisco tendrán presentaciones gratuitas:
- Puerto Vallarta: 3 de septiembre, Malecón, 20:00 h.
- Chapala: 4 de septiembre, Plaza Principal, 19:00 h.
- Ciudad Guzmán: 5 de septiembre, explanada del Centro Histórico, 19:30 h.
- Tepatitlán: 6 de septiembre, Plaza de Armas, 20:00 h.
Con esta descentralización, el mariachi llega a más rincones del estado, potenciando el turismo regional y consolidando a Jalisco como capital mundial de la música mexicana.
Este Encuentro no solo es una cita cultural: es también un motor de estilo de vida, turismo y negocios. Hoteles boutique en Guadalajara, experiencias gastronómicas en Zapopan, recorridos en Tequila y la llegada de visitantes internacionales hacen que el festival sea un espacio clave para networking y promoción de la marca Jalisco.