PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
agosto 27, 2025

,

Estadio Guadalajara estrenará su nueva cancha antes del Mundial 2026

Estadio Guadalajara renueva su cancha con tecnología de punta rumbo al Mundial 2026; conoce cómo luce y cuándo estará al 100 por ciento

Por

Estadio Guadalajara tendrá lista su cancha para el Mundial 2026: Así va la renovación
Estadio Guadalajara tendrá lista su cancha para el Mundial 2026: Así va la renovación

Con una renovación pensada desde el suelo hasta la superficie, la cancha del Estadio Guadalajara (también conocido como Estadio Akron) está prácticamente lista para recibir su mayor reto: ser sede oficial de la Copa del Mundo FIFA 2026.

Cancha del Estadio Guadalajara, casi lista para la Copa del Mundo 2026
Cancha del Estadio Guadalajara, casi lista para la Copa del Mundo 2026. Foto: RRSS

Este sábado, el nuevo césped vivirá su primera prueba cuando Chivas de Guadalajara reciba al Atlético de San Luis en la Jornada 3 del Apertura 2025. Aunque los trabajos aún no están al 100 por ciento, el terreno ya cumple con los estándares necesarios para albergar un partido profesional, e incluso, los exigentes parámetros de FIFA, declaró el Turf Mánager del Estadio Guadalajara, Sebastián Muñoz para Milenio.

El objetivo final: que el campo alcance su máximo nivel para el segundo semestre de agosto y quede completamente listo para la cita mundialista, donde se jugarán cuatro encuentros de fase de grupos, incluyendo uno de la Selección Mexicana.

Estadio Guadalajara: Nueva base, riego inteligente y drenaje de última generación

Sebastián Muñoz detalló que la transformación no fue solo estética: El suelo, la composición, el tipo de césped, el sistema de riego y drenaje, todo fue ideado para cumplir con los lineamientos de un Mundial FIFA.

Uno de los aspectos clave de esta renovación es el drenaje forzoso, diseñado para resistir lluvias intensas como las que recientemente han afectado a la Perla Tapatía. Según Muñoz, esto permitirá que el campo mantenga su funcionalidad y se evite la suspensión de partidos por factores climáticos.

El sistema de riego automatizado también permite hidratar sectores específicos del campo, como el centro, en menos de cinco minutos, lo cual era impensable en la cancha anterior.

¿Qué falta al Estadio de las Chivas para tener un campo mundialista?

Aunque el campo está en condiciones de juego, falta una fase crucial: la instalación del césped híbrido cocido, prevista para marzo de 2026. Esta tecnología —una mezcla de pasto natural reforzado con fibras sintéticas— ofrece mayor durabilidad y rendimiento, especialmente útil para el ritmo y exigencias de una Copa del Mundo.

Actualmente, el pasto natural está en proceso de adaptación al clima tapatío, luego de su traslado desde Monterrey. Se espera que para el 16 de agosto el césped esté calificado con un ’10’ por parte del equipo técnico.

El camino hacia el Mundial 2026 en Guadalajara

El Estadio Guadalajara será protagonista en la justa mundialista. Estas son las fechas clave:

  • 11 de junio de 2026: primer partido en la sede
  • 18 de junio: partido de México en fase de grupos
  • 23 de junio: partido número 48 del torneo
  • 26 de junio: cuarto encuentro programado en el estadio

Más allá del fútbol, este proceso de renovación forma parte del legado que dejará el Mundial en Jalisco, con infraestructura deportiva que busca perdurar y elevar el nivel de eventos que la ciudad puede recibir a futuro.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid