El Gobierno Municipal de San Pedro Tlaquepaque extendió la oportunidad de disfrutar una de las actividades más destacadas del Festival Nacional de Máscaras Tradicionales 2025, celebrado el pasado fin de semana. Se trata de una exposición única de máscaras mexicanas, que permanece abierta al público en Casa Colibrí hasta el próximo 27 de julio. ¡Conoce aquí todos los detalles, según el Gobierno Municipal!
Este recorrido visual reúne las piezas ganadoras y participantes del certamen nacional que convocó a artesanos de Jalisco, Michoacán y otros estados, con trabajos en barro, madera, piel, vidrio, cartonería y metal. La muestra celebra la creatividad, tradición e innovación de esta expresión cultural mexicana.
¿Dónde y cuándo puedes ver la exposición de Máscaras en Tlaquepaque?
La exposición de máscaras se encuentra en Casa Colibrí, ubicada en la calle Morelos #256, en el Centro de San Pedro Tlaquepaque. Estará disponible hasta el 27 de julio, con un horario de visita de 10:00 a 20:00 horas, todos los días.
¿Qué podrás encontrar en esta exposición?
- Más de 40 máscaras tradicionales, hechas a mano por artesanos de Tlaquepaque, Tonalá, Guadalajara, Zapopan y Michoacán.
- Piezas elaboradas en técnicas como barro, madera, piel, cartonería, vidrio y metal, con temáticas que van desde lo ritual hasta lo contemporáneo.
- Las máscaras premiadas durante el festival, reconocidas por su nivel técnico y propuesta creativa.
Esta exposición es una excelente opción para quienes no pudieron asistir al festival y también para visitantes interesados en conocer más sobre la riqueza artesanal de México desde una mirada artística y patrimonial.
¿Qué representan las máscaras tradicionales?
Las máscaras mexicanas son una forma ancestral de narrar historias, representar mitos y celebrar tradiciones. Han sido parte de danzas ceremoniales, carnavales, rituales religiosos y celebraciones comunitarias en todo el país.
Hoy, esta tradición se transforma y evoluciona gracias al trabajo de artesanos que mantienen viva la técnica, integrando materiales nuevos y contextos modernos sin perder su esencia. Tlaquepaque es uno de los epicentros donde esta herencia cobra vida con fuerza.