PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
septiembre 9, 2025

,

FIFA, congresos mundiales y robótica: Guadalajara, con agenda llena hasta 2031

Guadalajara tiene agenda de eventos contemplada hasta 2031; así lo informó Gustavo Staufert, director de OVC

Por

Guadalajara tiene eventos programados hasta 2031
Guadalajara tiene eventos programados hasta 2031

La Perla Tapatía está escribiendo su próxima gran historia. Con una agenda confirmada de eventos globales hasta el año 2031, Guadalajara consolida como un hub latinoamericano del turismo de reuniones, con impacto directo en la economía, la infraestructura y la proyección internacional de toda la región.

Durante su participación en IBTM Américas 2025, Gustavo Staufert, director de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Guadalajara, anunció que la Perla Tapatía tiene asegurados congresos, ferias y encuentros globales para los próximos ocho años, algo que pocas metrópolis del continente pueden presumir.

Un 2026 que marcará un antes y un después

El año 2026 será clave para Guadalajara: será sede del congreso IBTM Américas —la feria turística más grande del mundo— y del Mundial de Futbol FIFA. Ambos eventos posicionarán a Guadalajara ante millones de espectadores y abrirán la puerta a una derrama económica sin precedentes.

Pero la ambición no se detiene ahí. Para 2027, Guadalajara será anfitriona del Congreso Mundial de Dermatología, el segundo más importante del planeta en su especialidad, así como del Mundial de Fisioterapia y del regreso de Expo Transporte y la tradicional Feria Internacional del Libro (FIL).

Estos encuentros prometen atraer a miles de visitantes de la industria farmacéutica, cosmética y de rehabilitación. Solo el Congreso Mundial de Dermatología contempla más de 100 eventos paralelos en un solo día.

Tecnología, innovación y robótica

En 2028, Guadalajara será sede de uno de los encuentros tecnológicos más importantes del mundo: ICRA, el Mundial de Robótica Industrial, lo que colocará a la ciudad en el mapa global de la conversación tecnológica y de innovación industrial. No se trata de robots de laboratorio, sino de los que ensamblan vehículos y revolucionan la industria manufacturera.

Guadalajara, llena hasta 2031: Inversiones, infraestructura y visión descentralizada

Con una agenda tan ambiciosa, la infraestructura se vuelve clave. Por ello, Guadalajara proyecta la apertura de 2,500 nuevas habitaciones de hotel, especialmente en la zona financiera, sumando un total de 3,500 cuartos adicionales.

“Cada gran evento trae consigo nuevas inversiones”, señaló Staufert. Tal como ocurrió con los Panamericanos o los mundiales previos, ahora Guadalajara vivirá una nueva ola de expansión hotelera y de servicios, posicionándose al nivel de ciudades como Berlín, Singapur o Dubái.

Más allá de Guadalajara: El reto de llevar los beneficios a todo Jalisco

Una de las estrategias más relevantes que impulsa la OVC es ‘Conecta con tu interior‘, campaña que busca descentralizar la derrama turística y llevar los beneficios a destinos como Mazamitla, Tapalpa, Chapala, San Sebastián del Oeste y Tequila: “El reto no es solo mantener a Guadalajara en la élite del turismo de reuniones, sino lograr que los pueblos mágicos también vivan el legado de estos eventos”, aseguró Staufert.

Además de crecer en infraestructura, la ciudad apuesta por la diversificación de su oferta turística y el fortalecimiento de su marca internacional, integrándose a alianzas como Best Cities Global Alliance y promoviendo eventos con impacto social, económico y ambiental.

Con visión a largo plazo, Guadalajara no solo busca atraer turistas, sino construir un legado. La ciudad se proyecta como una plataforma de negocios, cultura, innovación y hospitalidad con alcance global. Lo que antes era un destino emergente, hoy es un protagonista del turismo de alto impacto.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid