El peso mexicano inicia la jornada de este viernes 25 de abril con ligera apreciación frente al dólar estadounidense, en un contexto marcado por la cautela de los mercados internacionales.
Este viernes 25 de abril de 2025, el precio del dólar en México se ubica en 19.56 pesos por unidad (MXN), mostrando una variación marginal de -0.08% con respecto al cierre anterior, según datos de Forex en tiempo real a las 09:01 horas.
Tipo de cambio dólar-peso hoy
- Precio actual: $19.5635 MXN
- Rango diario: entre $19.5588 y $19.6898
- Último cierre: $19.58 MXN
- Compra: $19.5544 MXN
- Venta: $19.5726 MXN
- Rango en 52 semanas: de $16.52 a $21.29 MXN
- Variación en el último año: +14.96%
¿Por qué se mueve el dólar hoy?
El comportamiento del dólar frente al peso responde a varios factores, entre ellos:
- La expectativa de nuevas decisiones de política monetaria por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.
- La incertidumbre sobre el crecimiento económico global.
- El flujo de inversión extranjera hacia mercados emergentes como México.
Cotización del dólar en bancos de México HOY viernes 25 de abril de 2025
En ventanillas bancarias y casas de cambio, el precio del dólar varía según la institución financiera este día. Conoce aquí los detalles para que planifiques tus operaciones previas al fin de semana:
- Afirme compra el dólar en 18.60 pesos y vende en 20.20 pesos
- Banco Azteca compra en 18.70 y vende en 20.00 pesos
- Bank of America compra en 18.622 y vende en 20.79 pesos mexicanos
- Banorte adquiere en 18.35 y oferta en 19.90
- BBVA Bancomer compra 18.71 y vende en 19.85 pesos
- CiBanco señala que el precio del dólar es de 20.00 pesos mexicanos
- Banamex compra en 18.94 y vende en 20.10
- Monex compra en 18.58 y vende en 20.53
- Intercam compra en 19.0449 y vende en 20.0654
- Grupo Financiero Multiva cotiza la divisa extranjera en 19.62
- Inbursa compra el dólar en 19.10 y vende en 20.10
¿Qué significa para tu bolsillo?
La cotización del dólar impacta directamente en productos importados, pagos internacionales, y sectores como el turismo o el comercio exterior. Un peso más fuerte, como el observado hoy, puede traducirse en menores precios para bienes importados.