El gobernador del estado de Jalisco, Pablo Lemus, anunció que el estado iniciará el proceso oficial para competir como sede de los Juegos Panamericanos Junior 2029, un evento deportivo internacional que no solo pondría a Guadalajara en la mira de todo el continente, sino que también proyecta una inversión millonaria para modernizar espacios. Asimismo, este ayudaría a posicionar a Jalisco como potencia organizadora.
Este movimiento llega tras el abanderamiento de 71 atletas jaliscienses que participarán en los Juegos Panamericanos Junior 2025 en Paraguay, y marca el inicio de una estrategia ambiciosa: consolidar a Jalisco como capital deportiva de América Latina.
Una plataforma de alto impacto turístico y económico
Con una proyección de más de 2 mil millones de pesos en inversión para infraestructura deportiva, el gobierno estatal prevé transformar recintos clave como el Domo Alcalde y el CODE Paradero, así como la creación de nuevos espacios como un centro acuático en El Grullo y un Centro de Alto Rendimiento en Puerto Vallarta.
Esta infraestructura no solo estará enfocada al alto rendimiento: también generará beneficios en hotelería, conectividad, transporte, turismo y empleos temporales y permanentes, convirtiendo al deporte en un detonante económico regional.
“He tomado la determinación de que Jalisco va a competir para convertirse en la sede de los Juegos Panamericanos Junior del año 2029. Imagínense tener esta gran competencia en nuestro estado, que vengan los principales deportistas panamericanos junior a nuestro estado”.
Pablo Lemus, gobernador de Jalisco
Experiencia probada como sede internacional
Jalisco no parte desde cero. Ya fue sede de los Juegos Panamericanos en 2011 y ha recibido campeonatos mundiales en gimnasia, tiro con arco, natación y más. La experiencia organizativa, la conectividad aérea y terrestre, así como su infraestructura hotelera y deportiva, son factores que juegan a su favor en esta nueva candidatura.
Además, Jalisco acaba de ganar por vigésimo cuarta vez consecutiva la Olimpiada Nacional CONADE 2025, reafirmando su lugar como la mayor cantera de atletas en México. La delegación que viajará a Paraguay representa casi el 19% del equipo nacional, con figuras jóvenes que ya destacan a nivel internacional.
¿Por qué importa este evento?
Los Juegos Panamericanos Junior están dirigidos a atletas de entre 12 y 22 años, y se han convertido en una plataforma de despegue hacia los Juegos Panamericanos y Olímpicos. La edición de 2029 servirá como clasificatoria rumbo a Lima 2027, lo que garantiza una alta participación y visibilidad continental.
Al convertirse en sede, Jalisco recibiría a delegaciones de más de 40 países, medios internacionales, patrocinadores y miles de visitantes, consolidando su lugar como un destino estratégico para el turismo deportivo de alto nivel.