Monterrey, tierra de inversión, negocios y también de innovación gastronómica, será escenario de un evento culinario único: la Certificación Internacional de Catador de Chocolate. Este programa busca profesionalizar a quienes desean llevar la experiencia del cacao a un nivel sensorial y cultural más alto, fortaleciendo así la propuesta gastronómica del noreste del país.
¿Qué significa catar chocolate?
Catar chocolate no es simplemente probarlo, sino aprender a descubrir sus matices: el brillo del cacao, la textura en boca, la intensidad de los aromas y el retrogusto que deja tras cada bocado. Se trata de un proceso que activa todos los sentidos y que requiere formación técnica para diferenciar calidades, orígenes y procesos de elaboración.
Esta disciplina es ya una herramienta de valor para chefs, reposteros, panaderos y productores, quienes buscan enriquecer sus creaciones con una mirada más profunda hacia un ingrediente emblemático de México: el cacao.
Cuándo y dónde será la certificación de Catador de Chocolate en Monterrey
La Certificación Internacional de Catador de Chocolate, Nivel 1, se realizará del 25 al 27 de agosto de 2025 en el Instituto Regiomontano de Hotelería, en el centro de Monterrey.
El programa será impartido por especialistas internacionales en cacao y chocolate, con un costo de $300 USD por persona (aproximadamente 5,700 pesos mexicanos), e incluirá catas a ciegas, degustaciones repetidas y análisis sensorial y organoléptico del chocolate.
La iniciativa está impulsada por la CANIRAC Nuevo León en colaboración con instituciones académicas y productores, con el objetivo de fortalecer la repostería, la panificación y la alta cocina de la región.
Con más de 21,000 establecimientos restauranteros en Nuevo León, este tipo de certificaciones representan una oportunidad estratégica para elevar la competitividad, diferenciar propuestas y consolidar a Monterrey como un epicentro gastronómico de talla internacional.