PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
agosto 26, 2025

,

Curso “Culturas Mesoamericanas” en Monterrey: Explora la Historia y Legado Prehispánico

l Museo de Historia Mexicana y la Universidad de Monterrey, a través del Departamento de Humanidades, invitan al público interesado en el pasado indígena de México a participar en el curso “Culturas Mesoamericanas”, que ofrecerá una comprensión integral de las civilizaciones que habitaron el territorio mexicano antes de la llegada de los europeos.

Por

El curso aborda la cultura mesoamericana
El curso aborda la cultura mesoamericana

El curso se llevará a cabo de forma presencial, todos los martes del 2 de septiembre al 28 de octubre, a las 11:00 horas, y está dirigido a historiadores, estudiantes de humanidades, guías turísticos y cualquier persona interesada en profundizar en el legado precolombino.

Una experiencia educativa integral

Bajo la guía de los especialistas Alejandro Hinojosa García y Bertrand Lobjois, el curso se desarrollará en ocho sesiones que explorarán temas clave como:

  • Astronomía y calendario mesoamericano
  • Ritos y mitología
  • Alimentación y simbolismo
  • Arquitectura sagrada y profana
  • Ciclos de vida y muerte
  • Género y roles sociales
  • Estructuras de poder y gobierno
Cultura mesoamericana

Bertrand Lobjois subraya la importancia de preservar y divulgar este legado:

“Será una experiencia educativa integral, combinando sesiones teóricas con el estudio de colecciones que ofrecen un acercamiento tangible a la riqueza de estas civilizaciones”.

Instructores especializados

Los participantes contarán con el acompañamiento de destacados especialistas en el campo de las humanidades:

  • Alejandro Hinojosa García: Arqueólogo egresado de la Universidad Veracruzana, con Maestría en Educación Superior y Doctorado en Filosofía con Acentuación en Estudios de la Cultura. Actualmente docente en Artes y Humanidades en la Universidad de Monterrey.
  • Bertrand Lobjois: Profesor asistente en el Departamento de Humanidades de la UDEM, fundador del Coloquio William Breen Murray y cocurador de exposiciones sobre culturas mesoamericanas.

Además, en las últimas sesiones participarán otros expertos como:

  • Miguel Pedro Solís Gutiérrez, investigador de culturas mesoamericanas y tradiciones literarias indígenas.
  • Susana Lozano Viesca, docente e investigadora en historia, arte y estudios de género.
  • Erick Chiquito, arqueólogo con amplia experiencia en salvamentos arqueológicos y estudios del arte precolombino.

Inscripciones y costos

El curso tiene un costo de $2,000 pesos por persona, con un 20% de descuento para miembros del programa “Amigas y Amigos de la Historia”.

¿Cómo inscribirse?

Para más información o inscripciones:

Correo: vgarcia@3museos.com
Teléfono: 81 2033 9898 ext. 153
Sitio web: www.3museos.com

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid