PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
agosto 26, 2025

,

Estadio de Monterrey: Así serán los dos juegos de repechaje para el Mundial 2026

El Estadio BBVA de Monterrey será sede de dos partidos de repechaje rumbo al Mundial 2026; conoce los detalles

Por

Estadio BBVA en Monterrey tendrá dos partidos de repechaje rumbo al Mundial 2026
Estadio BBVA en Monterrey tendrá dos partidos de repechaje rumbo al Mundial 2026

El Estadio BBVA, conocido como el Gigante de Acero, se prepara para recibir un reto histórico: además de los cuatro partidos mundialistas ya confirmados, Monterrey albergará dos encuentros de repechaje intercontinental rumbo a la Copa del Mundo 2026.

Pedro Esquivel, presidente administrativo de Rayados, confirmó la noticia. Detalló que se tratará de una semifinal y una final en las que se definirán los últimos dos boletos para la justa internacional. Las fechas están marcadas en el calendario: marzo de 2026, apenas tres meses antes del arranque oficial del Mundial.

Monterrey, en la vitrina global

Más allá del futbol, este evento coloca a la capital de Nuevo León en el centro de atención internacional. Según reportes, los repechajes funcionarán como un ensayo de lujo para probar protocolos de logística, seguridad, hospitalidad y operación en un inmueble que apunta a ser modelo para el resto de las sedes. Con esto se buscará garantizar la excelencia del Mundial 2026 en Monterrey.

“Sí, como anillo al dedo y también como sorpresa porque bueno, uno se prepara para junio y ahora tenemos que estar listos para marzo. Pero bueno, el desafío ahí está. Como les digo, el estadio está hecho y diseñado para fútbol. Habremos que probar muchos protocolos de cara a marzo para el repechaje, pero será un laboratorio fabuloso para estar listos para junio y marzo”, declaró Esquivel.

Preparativos de primer nivel

El cambio de césped, solicitado directamente por la FIFA, ya fue completado en el Estadio Monterrey y ha dejado satisfechos a los administradores, según reportes. La cancha fue rediseñada con nuevas tecnologías y tipos de pasto pensados para soportar las condiciones climáticas de la región.

Además, se realizan adecuaciones en la zona VVIP destinada a directivos de FIFA, así como en el área de prensa internacional, que deberán estar listas antes de diciembre de este año.

https://twitter.com/abc_deportes_mx/status/1957214614099247213

Un impacto más allá del deporte

La llegada de estos encuentros no solo refuerza la posición de Monterrey como capital deportiva y de negocios en México, también representa una oportunidad económica para hoteles, restaurantes, transporte y entretenimiento local.

Con seis partidos mundialistas confirmados (tres de fase de grupos, uno de segunda ronda y ahora los dos repechajes), el Gigante de Acero será uno de los recintos con mayor actividad de todo el país en la Copa del Mundo.

La ciudad tendrá en sus manos un escaparate global en marzo de 2026, meses antes de que inicie la máxima fiesta del futbol. Más que un ensayo, el repechaje será una declaración de intenciones: Monterrey está lista para recibir al mundo.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid