El Festival de Pantomima Monterrey regresa con una nueva edición que celebra el arte de comunicar sin hablar, con dos funciones gratuitas, familiares y cargadas de emociones, los días sábado 16 y domingo 17 de agosto a las 18:00 horas, en el Auditorio del Museo de Historia Mexicana.
Organizado por la Compañía Ñaca-Ñaca en colaboración con el museo, el festival se ha consolidado tras trece ediciones como un espacio único en el norte del país para explorar el lenguaje del cuerpo, el gesto y la emoción.
Esta edición contará con la participación de dos agrupaciones destacadas: Espejos y Eclibria Colectiva, quienes presentarán propuestas escénicas que prometen conmover y hacer reflexionar a públicos de todas las edades.
Sábado: una oda al circo clásico con humor y nostalgia
La primera función, titulada “Con las manos entre los pies”, estará a cargo del grupo Espejos, fundado en 1983 y dirigido por el maestro Rafael Perera. La obra es un homenaje al circo tradicional, donde domadores, equilibristas, malabaristas y payasos cobran vida en una puesta en escena sin palabras, pero llena de ternura, humor y participación del público.
Con más de cuatro décadas recorriendo escenarios de todo el país —incluyendo el Festival Internacional Cervantino y el Festival del Desierto—, Espejos ha dejado una huella imborrable en el arte del mimo y el clown, demostrando que la risa también puede contarse en silencio.
Domingo: explorar el amor sin palabras
El domingo 17, la compañía Eclibria Colectiva presentará “El tuyo, el mío y el nuestro”, una obra que invita al público a sumarse al relato. Con una escritora en escena que teclea emociones desde una vieja máquina de escribir, los intérpretes dan vida a distintas formas de amor —el romántico, el familiar, el que nace entre amigos, y también el que se transforma en dolor.
La propuesta, dirigida a niñas, niños y familias, mezcla pantomima, danza-teatro y clown, y ofrece un momento de reflexión compartida, juego y contención emocional, en una experiencia escénica profundamente humana.
Entrada libre y espacios limitados
Ambas funciones son de entrada libre, con cupo limitado, por lo que se recomienda llegar con anticipación. Para más información, el público puede visitar el sitio web oficial de 3 Museos o seguir la página del festival en Facebook: Festival de Pantomima Monterrey.