Este reconocimiento destaca a empresas que promueven culturas inclusivas, seguras y confiables, reafirmando que es posible construir lugares de trabajo extraordinarios en todo México, independientemente del contexto económico o social.
A continuación, se presentan las organizaciones reconocidas en el ranking regional 2025, correspondientes a Monterrey, de Los Mejores Lugares para Trabajar™ en las regiones Noroeste y Noreste de México, agrupadas por categoría:
Hasta 500 Colaboradores – Multinacionales
Las siguientes empresas internacionales fueron destacadas por su cultura laboral positiva, compromiso con sus colaboradores y prácticas equitativas:
- Polaris Sales México – Posición #2
- Himalaya International School – Posición #3
- Grupo Consultor EFE™ – Posición #4
- BAT Digital Business Solutions – Posición #5
- SKYDROPX – Posición #7
- Midea México – Posición #9
Hasta 500 Colaboradores – Nacionales
Empresas nacionales que demostraron excelencia organizacional y un entorno laboral confiable e inclusivo:
- Nepanoa – Posición #2
- JJForza – Posición #3
- PAYNOM – Posición #4
- INFRISA México – Posición #5
- Médica Besser – Posición #6
- Terra Regia – Posición #8
- Inmobiliaria Marcos Dieck – Posición #9
- Yuhu – Posición #10
- Mega Alimentos – Posición #11
- Contalink – Posición #12
- Joined – Posición #13
- Henco Global S.A. de C.V. – Posición #15
- Diram – Posición #16
- Acción Administrativa y Fiscal – Posición #17
- CPA Corporate Properties – Posición #19
- ARF Medical – Posición #20
Más de 500 Colaboradores
Grandes organizaciones que lideran por su impacto social, confianza interna y liderazgo ético:
- Banregio – Posición #1
- Banco Base – Posición #3
- Hey Banco – Posición #4
- GP Vivienda – Posición #9
- MERCO – Posición #10
¿Qué empresas fueron reconocidas como los mejores lugares para trabajar en el norte de México?
Durante el ciclo de evaluación 2024, se registraron más de 58,993 respuestas de colaboradores pertenecientes a organizaciones certificadas. El listado abarca compañías ubicadas en los estados de:
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Chihuahua
- Durango
- Sinaloa
- Baja California
- Baja California Sur
Las organizaciones se clasificaron en tres categorías principales:
- Empresas con hasta 500 colaboradores (nacionales)
- Empresas con más de 500 colaboradores (multinacionales)
- Empresas con 500 a 5000 colaboradores
Metodología For ALL: equidad en el centro de la cultura laboral
Las empresas fueron evaluadas con la metodología For ALL™, que analiza cómo se vive la cultura organizacional sin importar el rol, género, edad, origen étnico u orientación sexual del colaborador. Esta metodología busca identificar lugares de trabajo donde todos tengan una experiencia positiva, equitativa y confiable.
¿Qué distingue a las organizaciones del Noreste?
Los datos obtenidos en esta región reflejan una fuerte cohesión y sentido de pertenencia. Destacan los siguientes indicadores:
- 90% afirma que su lugar de trabajo es excelente
- 89% desea seguir trabajando en la organización a largo plazo
- 92% siente que es tratado equitativamente
- 91% valora positivamente el impacto social de su empresa