Este lunes arrancó operaciones en Monterrey la Regio Ruta. Se trata de un nuevo sistema de transporte gratuito diseñado para mejorar la conectividad en la Sultana del Norte con unidades modernas, incluyentes y equipadas con tecnología de punta.
Este ambicioso proyecto del Gobierno de Monterrey busca transformar la movilidad en zonas donde antes no había rutas eficientes de transporte público, y está pensado para beneficiar a más de 340 colonias.
El primero de sus cinco recorridos, el circuito D, conecta tres puntos clave del área metropolitana: Obispado, Macroplaza y Fundidora, ofreciendo una opción cómoda y sin costo para cientos de usuarios.
¿Qué es Regio Ruta y cómo funciona?
Regio Ruta es una nueva red de transporte operada por el Gobierno municipal que utiliza camiones Mercedes Benz completamente nuevos, ensamblados en Nuevo León. Cada unidad cuenta con:
- Aire acondicionado
- Wi-Fi gratuito
- Cargadores para celular
- Sistema GPS
- Cámaras conectadas al C4
- Espacios accesibles para personas con discapacidad
La mejor parte: el servicio es gratis y estará disponible para todos los usuarios durante un periodo de registro inicial.
Así es el primer recorrido que ya está en marcha
El recorrido D fue el primero en entrar en operación, cubriendo una ruta estratégica entre tres de los puntos más representativos de la ciudad:
- Obispado
- Macroplaza
- Fundidora
Este circuito ya está en funcionamiento con decenas de paradas identificadas, y los trayectos se realizarán:
- De lunes a sábado: 5:00 a 23:00 horas (h)
- Domingos y días festivos: 7:00 a 23:00 h
El resto de las rutas entrarán en operación a partir del 4 de agosto de 2025.
¿Cómo registrarse para usar Regio Ruta?
Aunque el servicio ya está activo, es necesario realizar un registro gratuito para obtener la Tarjeta Regia, la cual será obligatoria tras un periodo de prueba de un mes.
Puedes registrarte en:
- Ingresa a la página oficial de Regio Ruta.
- Cualquiera de los Centros de Atención Municipal (CAM)
También está disponible la app oficial ‘Regio Ruta‘, compatible con Android y iOS, donde podrás consultar los recorridos, horarios y puntos de parada.
Estos son los cinco circuitos de Regio Ruta
- Circuito A: Macroplaza – Mederos – La Rioja
- Circuito B: Solidaridad – Plutarco Elías Calles – Valle Verde
- Circuito C: Gloria Mendiola – San Bernabé
- Circuito D: Obispado – Macroplaza – Fundidora (ya en operación)
- Circuito E: Moderna – Félix U. Gómez
Además de ofrecer un alivio al bolsillo de los usuarios, Regio Ruta representa un paso significativo hacia una ciudad más sustentable, conectada e incluyente. La integración de tecnología, accesibilidad y eficiencia convierte a este sistema en un modelo de movilidad pública que podría inspirar a otras ciudades mexicanas.