Este fin de semana concluyó con gran éxito la decimoséptima edición del Abierto GNP Seguros de Monterrey 2025, celebrado en el Club Sonoma. La rusa Diana Shnaider se proclamó campeona al derrotar a su compatriota Ekaterina Alexandrova en una final vibrante que consolidó a la ciudad como epicentro del tenis femenil en México, que pronto albergará un nuevo torneo: Billie Jean King Cup 2025.
De acuerdo con información oficial, más de 34 mil aficionados acudieron a disfrutar del Abierto GNP de Monterrey, que generó una derrama económica de 220 millones de pesos y reafirmó a la Sultana del Norte como destino deportivo de talla internacional.
Y la historia no termina ahí: durante la premiación, Hernán Garza Echavarría, director del torneo, confirmó que la Billie Jean King Cup 2025 tendrá como sede la capital regiomontana.
¿Qué es la Billie Jean King Cup y cuándo se celebrará?
Conocida como la ‘Copa Mundial del Tenis Femenil’, la Billie Jean King Cup reúne a los mejores equipos nacionales del mundo en una competencia por grupos. Monterrey será sede del Grupo A, donde México enfrentará a Canadá y Dinamarca del 14 al 16 de noviembre de 2025.
Se disputarán tres encuentros por eliminatoria (dos en singles y uno en dobles) en formato round robin. El país con mejor desempeño avanzará hacia la clasificación del Grupo Mundial, la élite del torneo.
¿Qué esperar de este evento internacional en Monterrey?
La designación de Monterrey como sede marca un regreso histórico: desde 1998 la ciudad no recibía la Billie Jean King Cup. Hoy, la capital de Nuevo León se prepara para vibrar con tres días de tenis de altísimo nivel.
El equipo mexicano, encabezado por Renata Zarazúa, Giuliana Olmos y Ana Sofía Sánchez, vive un momento clave: Zarazúa atraviesa la mejor temporada de su carrera, mientras Olmos se ha consolidado entre las mejores doblistas del circuito. El capitán, Agustín Moreno, subraya que México ya está entre las 20 mejores naciones y confía en competir con garra frente a potencias como Canadá y Dinamarca.
Además de lo deportivo, la justa internacional proyectará a Monterrey en más de 150 países, consolidando su imagen como hub de negocios, turismo y estilo de vida en América Latina.
Los resultados y el impacto del Abierto GNP Monterrey 2025
La edición de este año dejó cifras históricas:
- Campeona: Diana Shnaider, quien sumó su quinto título y segundo WTA 500.
- Asistencia: Más de 34 mil aficionados en una semana.
- Derrama económica: 220 millones de pesos para Nuevo León.
- Bolsa récord: 1.06 millones de dólares en premios.
El Abierto GNP no solo posicionó a Monterrey en el radar mundial del tenis, sino que también abrió la puerta a un 2025 con eventos de aún mayor relevancia, encabezados por la Billie Jean King Cup en noviembre.