La Copa Mundial de la FIFA 2026 no solo marcará un hito deportivo, también impulsará la economía de Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México (CDMX). De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), se estima que el evento generará ventas por más de 65 mil millones de pesos y alrededor de 12 mil nuevos empleos en estas tres ciudades sede.
Octavio de la Torre de Stéffano, presidente del organismo, destacó que este torneo representa una oportunidad histórica para proyectar a México como potencia turística, comercial y de servicios. Además, será un momento clave para que las micro, pequeñas y medianas empresas se integren a las cadenas de valor del evento.
“Este Mundial no solo será una vitrina internacional para nuestro país, también es una gran oportunidad para que las empresas formales crezcan, se capaciten y se conecten con el mundo”
Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de Concanaco-Servytur
El empresario compartió estas declaraciones tras un encuentro de trabajo con Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Turismo en la CDMX y Coordinadora del Mundial 2026.
Un Mundial que transformará a Monterrey, Guadalajara y CDMX
Durante un reciente encuentro con empresarios y autoridades de turismo, se delinearon estrategias para que el Mundial 2026 no sea solo un espectáculo futbolístico, sino una palanca de transformación urbana y económica.
Entre los proyectos destacan:
- Fortalecimiento de la infraestructura turística y cultural
- Mejoras de movilidad con enfoque sostenible
- Activaciones culturales y recreativas en toda la ciudad
- Regeneración urbana en zonas cercanas al estadio BBVA, Akron y Estadio Banorte en la capital.
Para el sector empresarial, se abrirá una ventana de oportunidades en áreas como hospitalidad, gastronomía, transporte, comercio y entretenimiento, en donde se espera una fuerte derrama económica.
Mundial 2026 de la FIFA: ¿Cuántos partidos tendrá Monterrey?
Monterrey será una de las tres ciudades mexicanas anfitrionas de la Copa Mundial 2026 y albergará cuatro partidos oficiales, mientras que Guadalajara y la CDMX tendrán cuatro y cinco, respectivamente.
La capital de Nuevo León se une así al selecto grupo de 16 sedes internacionales, compartiendo escenario con ciudades como Los Ángeles, Nueva York, Toronto y Vancouver.