PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
agosto 26, 2025

, ,

Rebeca Garza Buerón, creadora de Eunoya, modelo educativo que transforma vidas

A partir de una experiencia personal, Rebeca Garza Buerón creó Eunoya, centro de formación alternativa donde los jóvenes encuentran no solo herramientas académicas, sino también salud emocional, habilidades digitales, emprendimiento y sentido de propósito.

Por

Rebeca Garza Buerón

La pasión de Rebeca Garza Buerón por transformar la educación nació, irónicamente, de su propia insatisfacción con el sistema escolar. “Yo odiaba la escuela”, asegura. Para ella, asistir era una especie de resistencia diaria.

 “Aprendí a sobrevivir, a hacer exámenes, tareas, pero lo mío no era eso… lo mío era la música”, recuerda.

“¿Por qué no me enseñan el futuro?, ¿por qué estoy aprendiendo cosas que sé que no me van a servir, si yo quiero ser productora musical?, se preguntaba. 

Rebeca Garza Buerón

Esta desconexión la llevó a tomar una decisión poco común: “Le dije a mis papás: hasta secundaria llegué”, dice.

Con una mezcla de rebeldía y determinación, cursó preparatoria y la universidad, simultáneamente, graduándose a los 17 años. Al no existir la carrera musical que ella quería, en el Monterrey de los años 80, eligió la que le pareció más sencilla: diseño.

Si bien para su padre era importante el título, ella sabía que no definiría su vida. Y entonces emprendió su propio camino.

Primer descubrimiento

Ese viaje de autodescubrimiento la llevó a ocupar diversos empleos, desde vendedora en una candilería hasta recepcionista en una agencia de viajes, donde se apasionó tanto del tema que terminó por convertirse en asesora.

No pasó mucho tiempo cuando una amiga la acercó a la docencia, ya que sabía de su paciencia con los niños. Comenzó como asistente en un colegio y poco a poco fue ganando confianza y herramientas, hasta convertirse en titular. 

La pedagogía tradicional no era lo suyo. Decidió enseñar con creatividad: cantar los números, ponerle colores y texturas a las letras. Los resultados sorprendieron: “Mis niños salieron leyendo y casi sumando. Las mamás pedían estar en mi grupo”, cuenta.

Esa pasión la llevó a estudiar psicología con una beca ofrecida por el colegio, en el Tecnológico de Monterrey. Su tesis fue sobre autismo, inspirada por uno de sus alumnos: “Quería entrar en su mundo, enseñarle desde su forma de aprender”, señala.

Revolución en casa

Con la maternidad, Rebeca vivió el sistema educativo desde otro lugar. El mayor de sus dos hijos también enfrentaba el desencaje con la escuela tradicional.

“Me cuestionaba todo. En cuarto de primaria me llamaron porque se ponía a escribir música en clase”, comenta.

Decidió salirse del sistema, lo inscribió en una prepa abierta y decidió crear su propio programa educativo en casa. “Dije, cinco cosas que la escuela nunca te dio: mindfulness, francés, finanzas, hablar en público, música”. Eso fue en el 2015. 

A pesar del escepticismo, su hijo logró ingresar a la prestigiosa escuela de música Berklee en Boston, Estados Unidos. 

“Él solo hizo todo. Le dije: ‘Yo no sé cómo, pero tú puedes’. Y consiguió beca. Ahí me di cuenta que la educación no está en la escuela, está dentro de nosotros”, comenta Rebeca, quien además es experta en ciberseguridad.

Ya en el 2021, cuando su hijo menor estaba a punto de pasar de la secundaria al bachillerato, la forzada educación en línea que trajo la pandemia del Covid-19 despertó una nueva inquietud en Rebeca. Era momento de abrir ese modelo a más jóvenes. 

Así nació Eunoya, el 8 de agosto del 2021, un modelo educativo que pone al ser humano en el centro. Un espacio que, más que escuela, funciona como un laboratorio de vida, emociones y de descubrimiento.

Lo llamó así porque era un vocablo que empezó a ver en redes, en quotes y en libros, tanto que hasta lo soñó. Al buscar en Google su significado, le encantó: “A beautiful thinking and a well mind”.

Educación para la vida

El plan de estudios de Eunoya no es convencional. Rebeca lo describe con entusiasmo: “Tengo materias como contabilidad, Excel, finanzas, inversión, ahorro, registro de marca, marketing y ahora inteligencia artificial, que me apasiona muchísimo”, señala.

La ciberseguridad también es parte del plan. Les enseña, por ejemplo, a tener una buena huella digital.

Pero la formación técnica es solo una parte. Cada joven comienza su día con agradecimiento: un espacio zen, con frecuencias específicas, humidificador y un libro en el que cada estudiante escribe por qué da gracias.  Es un ejercicio de conciencia, asegura.

Los estudiantes —ya sean adolescentes, jóvenes emprendedores o incluso universitarios decepcionados del sistema— atraviesan un proceso transformador. “Al mes y medio, empiezas a verlos florecer. Niños apagados que se cortan el pelo, que se levantan de la cama, que vuelven a sonreír”, comparte.

Pero no todo es inmediato. “Hay crisis. Y si no hay crisis, no hay transformación. Les enseñamos primeros auxilios psicológicos: herramientas para entender la ansiedad, la depresión, para salir de ahí”, advierte.

El programa incluye acompañamiento individualizado, incluso desde casa si es necesario. “A veces los papás se angustian porque ‘van a perder un semestre’. Yo les pregunto: ¿quieres perder un semestre o quieres perder a tu hijo?”.

El poder de la comunidad

Eunoya opera con grupos pequeños: tres grupos de 12 alumnos, entre los 15 y los 25 años. Algunos son deportistas de alto rendimiento y otros simplemente están desencantados del sistema tradicional. Al día de hoy, hay lista de espera. 

El equipo de trabajo es robusto: 35 coaches especializados en distintas áreas. 

“Los alumnos salen con proyectos propios: agencias, marcas personales, negocios”, cuenta.

Rebeca trabaja en un modelo de replicación para abrir más centros. “No quiero algo masivo. No quiero que se pierda la esencia. Pero sí estoy desarrollando manuales y una metodología sencilla para quien comparta la pasión y quiera abrir un centro”, dice.

Mientras tanto, se siente en paz. “Ver cómo llegan mis alumnos, cómo se transforman, cómo se gradúan empoderados… eso no tiene precio”, señala.

Esa comprensión, que en su momento ella, sus dos hijos y tantas personas más no encontraron en el sistema tradicional, está en Eunoya, donde lo primero es un pensamiento hermoso y una mente equilibrada. 

Suscribete a nuestro

NEWSLETTER

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid