Esta semana la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Torreón presentó de manera oficial la Ruta de la Fe 2025, un proyecto que busca consolidarse como la experiencia de turismo religioso más importante del noreste de México. La iniciativa tiene como propósito conectar a Torreón, Parras de la Fuente y Monterrey a través de un recorrido que combina espiritualidad, cultura e identidad regional, mostrando que la fe también puede ser un motor de desarrollo turístico. ¡Conoce todos los detalles!
¿Qué es la Ruta de la Fe?
La Ruta de la Fe es un viaje de cinco días y cuatro noches que integra lo mejor del patrimonio religioso, histórico y gastronómico de Torreón, Parras de la Fuente y Monterrey. Desde majestuosas catedrales hasta ermitas con tradición centenaria, los visitantes podrán descubrir la riqueza cultural que envuelve al noreste del país.
El concepto nació en la Comarca Lagunera como una propuesta local, pero con el tiempo sumó a Parras y Monterrey, convirtiéndose en una experiencia de mayor alcance. Además de los templos, cada destino aporta atractivos culturales y gastronómicos, lo que transforma el recorrido en una experiencia integral.
¿Cuándo será la Ruta de la Fe 2025?
El primer recorrido de la Ruta de la Fe 2025 está programado para iniciar en los primeros días de octubre, con paquetes flexibles que se pueden ajustar según presupuesto y tiempo de los viajeros.
Los recorridos parten de cualquiera de las tres ciudades participantes, ya sea comenzando en Monterrey, pasando por Parras y concluyendo en Torreón, o bien en sentido inverso. El sitio oficial larutadelafe.com ya cuenta con información preliminar. Aquí, pronto se anunciarán los precios finales.
Actividades principales
- En Monterrey, los visitantes conocerán:
- Basílica de Guadalupe
- Catedral Metropolitana
- Espacios históricos, como la Macroplaza
- Experiencias gastronómicas en el Barrio Antiguo y mucho más.
- En Parras:
- Visita a Casa Madero, la bodega vinícola más antigua de América,
- Tour por Capilla del Santo Madero
- Talleres de dulces regionales y el Santuario de los Desesperados; y más.
- En Torreón:
- Museo Arocena
- Catedral del Carmen,
- Santuario Cristo de las Noas
- Experiencias únicas como el teleférico de la ciudad.
Cada parada combina espacios de fe con gastronomía local y propuestas culturales que buscan enriquecer la visita y mostrar la esencia de cada comunidad.
La Ruta de la Fe 2025 no solo ofrece un recorrido turístico, sino una invitación a vivir la espiritualidad, descubrir el patrimonio cultural y fortalecer la identidad regional del noreste de México.