A poco menos de un año para el arranque del Mundial de la FIFA 2026, Monterrey se prepara para recibir a miles de visitantes de todo el globo. Como parte de las medidas especiales, el alcalde Adrián de la Garza anunció que es posible que haya tolerancia para el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública durante el evento. Esto es lo que se sabe.
¿Habrá permiso para beber alcohol en la calle durante el Mundial 2026?
Es importante destacar que, en la actualidad, tomar y consumir alcohol en vía pública está prohibido en Nuevo León. Sin embargo, el alcalde De la Garza señaló que durante la Copa del Mundo se aplicará discrecionalidad en esta regla, especialmente con los visitantes internacionales.
“Ahora que viene el Mundial por supuesto que vamos a estar igual, aunque hemos platicado con FIFA, dónde vamos a dar cierta discrecionalidad porque vamos a tener muchos visitantes que quizá estén tomando en la vía pública y tenemos que estar conscientes que en esa época, cuando esté el Mundial, pues vamos a tener que tener cierta tolerancia a ese tipo de cosa“.
Dijo Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey
El alcalde aclaró que esta sería una medida temporal, limitada únicamente al periodo en el que Monterrey será sede de los partidos. Hasta ahora, no ha dicho cuáles serían las políticas nuevas para echar a andar esta medida.
Bares y antros: horarios y regulaciones
Aunque se dará más flexibilidad en la vía pública, el alcalde reafirmó que bares, cantinas y antros deberán respetar los horarios y normativas del municipio, ya que el objetivo es mantener el orden y la seguridad. Recordó que, de hecho, recientemente se clausuraron varios establecimientos cercanos al Tecnológico de Monterrey por no cumplir con estos lineamientos.
Copa del Mundo 2026 en Monterrey: Turismo y proyección internacional
El Mundial 2026 representa una oportunidad sin precedentes para Monterrey:
- Proyección global: La ciudad será escaparate internacional, lo que podría impulsar inversiones y turismo en el mediano plazo.
- Experiencia de ciudad sede: Esta tolerancia busca mejorar la percepción de hospitalidad de Monterrey frente a visitantes extranjeros.
- Seguridad y orden: Las autoridades trabajan en un balance entre flexibilidad para los turistas y el respeto a las leyes locales.