PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
agosto 26, 2025

, , ,

Autos eléctricos más accesibles: La nueva alianza entre BYD y BBVA en México

BBVA y BYD México lanzan financiamiento flexible y digital para autos eléctricos; conoce sus beneficios

Por

Nueva alianza BYD-BBVA: así será el futuro eléctrico del país
Nueva alianza BYD-BBVA: así será el futuro eléctrico del país

La movilidad sustentable en México dará un nuevo paso con la alianza estratégica entre BYD México y BBVA México. Esta facilitará el acceso a vehículos eléctricos e híbridos enchufables mediante esquemas de financiamiento más flexibles, 100 por ciento digitales y con beneficios también para distribuidores. ¿Te gustaría saber más? Aquí en PLAYERS of life te compartimos los detalles.

El acuerdo busca democratizar la electromovilidad en el país y consolidar a BYD como una de las marcas líderes del sector, al mismo tiempo que BBVA amplía su alcance hacia más de 30 millones de clientes interesados en soluciones limpias y accesibles.

Con esta sinergia, ambas compañías reafirman su apuesta por la sustentabilidad, la innovación financiera y el crecimiento conjunto en un mercado estratégico para la región.

¿En qué consiste el nuevo acuerdo entre BYD y BBVA México?

Este convenio permitirá a los consumidores mexicanos acceder a productos financieros preferenciales para adquirir vehículos BYD, incluyendo:

  • Esquema tipo Balloon: mensualidades reducidas con un pago final flexible.
  • Planes de arrendamiento personalizados: para usuarios individuales o empresas.
  • Financiamiento 100 por ciento digital: sin trámites físicos, desde el sitio web de BBVA.

Además, los distribuidores BYD en México recibirán mejores condiciones de línea de crédito, lo que les permitirá reforzar su inventario, mejorar el servicio postventa y robustecer su infraestructura comercial.

¿Qué impacto tendrá este acuerdo en el mercado automotriz mexicano?

Durante 2024, BYD comercializó más de 50 mil unidades en México, entre SUVs, sedanes y hatchbacks eléctricos e híbridos. La alianza con BBVA llega en un momento clave, cuando el país busca acelerar su transición energética y adaptarse a estándares globales de reducción de emisiones.

Al ofrecer soluciones financieras más inclusivas y eficientes, BYD espera ampliar significativamente su base de clientes, mientras BBVA posiciona su oferta como catalizadora del cambio hacia tecnologías limpias.

Esta colaboración también responde al interés creciente de los consumidores por vehículos con menor impacto ambiental, al tiempo que simplifica la experiencia de compra mediante procesos completamente digitales.

BYD no tendrá planta en México… por ahora

Por otra parte, y a pesar del entusiasmo inicial por una posible planta de producción en México, BYD decidió pausar sus planes de inversión en el país. Según declaraciones oficiales de su vicepresidenta ejecutiva, Stella Li, la decisión responde a la incertidumbre geopolítica y comercial entre China y Estados Unidos (EU), especialmente tras las amenazas del expresidente Donald Trump de imponer aranceles a autos ensamblados fuera del territorio estadounidense.

Aunque la marca visitó estados como Jalisco para explorar ubicaciones, nunca se formalizó un proyecto ni hubo un compromiso contractual. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó en 2024 que no existió inversión oficial, solo acercamientos.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid