PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
agosto 26, 2025

, , ,

México, atento al encuentro entre Sheinbaum y Trump: Temas clave

En el G7, Sheinbaum y Trump se encontrarán por primera vez como mandatarios; México buscará acuerdos clave

Por

Sheinbaum y Trump se reúnen en el G7: México defiende su agenda migratoria
Sheinbaum y Trump se reúnen en el G7: México defiende su agenda migratoria

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participa por primera vez en la Cumbre del G7 en Canadá, con una agenda cargada de encuentros estratégicos. Uno de los momentos más relevantes de su visita es la primera reunión bilateral con Donald Trump, su homólogo estadounidense, a quien verá este martes 17 de junio.

Si bien México no forma parte oficial del G7 (las siete potencias económicas del mundo), su presencia obedece a una invitación especial del gobierno canadiense, lo que confirma el creciente protagonismo internacional del país. La cumbre, celebrada en Kananaskis, Alberta, se enfocará en temas como paz, comercio, migración y cambio climático.

Claudia Sheinbaum llegó a Alberta, Canadá, previo a la Cumbre de G7 y su reunión con Trump
Claudia Sheinbaum llegó a Alberta, Canadá, previo a la Cumbre de G7 y su reunión con Trump

¿Qué se espera del encuentro entre Sheinbaum y Trump?

La reunión entre ambos mandatarios ya generó amplias expectativas. Será el primer cara a cara desde que asumieron sus respectivas presidencias, tras haber mantenido únicamente contacto telefónico hasta ahora. La conversación entre ambos líderes, programada para durar una hora, abordará temas clave como:

  • Migración
  • Seguridad fronteriza
  • Economía
  • Cooperación bilateral

Cabe señalar que aunque Trump ha elogiado públicamente a Sheinbaum como “una mujer maravillosa”, el contexto de su relación bilateral no ha estado exento de tensiones. En Estados Unidos (EU), persisten las críticas hacia México por temas como el narcotráfico, el tráfico de fentanilo y las recientes redadas masivas contra migrantes indocumentados, lo que podría tensar la reunión.

México llega con fortalezas: resultados en migración y seguridad

En tanto, la presidenta mexicana llega al encuentro con resultados que fortalecen su posición. De acuerdo con autoridades estadounidenses, el flujo de migrantes irregulares se ha reducido en un 80%, mientras que el ingreso de fentanilo al país disminuyó un 27% en lo que va del año, en comparación con 2024.

En este sentido, Sheinbaum ha declarado que defenderá “con dignidad y gallardía” a los mexicanos, y buscará consolidar un enfoque de cooperación y respeto mutuo, en especial en el marco del T-MEC, que está próximo a revisión en 2026.

Agenda estratégica y equipo diplomático de alto nivel

La presidenta viaja acompañada por una comitiva que incluye al canciller Juan Ramón de la Fuente, los secretarios Marcelo Ebrard (Economía)Omar García Harfuch (Seguridad) y Édgar Amador (Hacienda), así como embajadores y asesores clave.

Durante su estancia en Canadá, Sheinbaum también sostendrá reuniones con líderes como Narendra Modi (India)Friedrich Merz (Alemania) y Mark Carney (Canadá), así como con organismos europeos. Además, participará en sesiones plenarias enfocadas en paz global y sostenibilidad.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid