PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
agosto 26, 2025

,

Orquesta Filarmónica del Desierto anuncia su Segunda Temporada 2025 con conciertos gratuitos y grandes invitados

Por

Orquesta Filarmónica del Desierto anuncia su Segunda Temporada 2025
Orquesta Filarmónica del Desierto anuncia su Segunda Temporada 2025

Fotos por Alejandro Alamraz

Saltillo, Coahuila.– En una rueda de prensa que reunió a autoridades culturales, empresarios y medios de comunicación, la Orquesta Filarmónica del Desierto (OFDC) presentó su Segunda Temporada de Conciertos 2025, marcada por colaboraciones con Il Mercatø Gentiloni y un calendario que combina repertorio clásico, música popular y actividades comunitarias.

El encuentro contó con la presencia de Fabio Gentiloni, anfitrión y patrocinador a través de Il Mercatø, “Popo” Arizpe, presidente del Patronato de Arte y Cultura de Coahuila A.C., Esther Quintana Salinas, secretaria de Cultura del estado, y Natanael Espinoza, director creativo de la OFDC, quien destacó la importancia de ampliar la presencia de la orquesta en espacios alternos y ofrecer conciertos gratuitos en la explanada del mercado.

La serie “Ensamble OFDC” abrirá el 19 de agosto con un Ensamble de Cuerdas y un programa con tintes cubanos, para luego continuar el 30 de septiembre con “Arpa clásica y marimba” y cerrar el 21 de octubre con “De la Viena clásica al Romanticismo”, todos de acceso libre.

En el Teatro de la Ciudad Fernando Soler, la OFDC inaugurará el 28 de agosto su temporada académica con la Sinfonía No. 8 de Dvořák y el Concierto para violín en Sol menor de Max Bruch, interpretado por el reconocido violinista español Miguel Colom, concertino de la Orquesta Sinfónica de Barcelona.

Espinoza adelantó que septiembre traerá el Triple Concierto de Beethoven y “La noche de los mayas” de Silvestre Revueltas; en octubre, la monumental Novena Sinfonía de Beethoven para celebrar el 225 aniversario de la Catedral de Saltillo; en noviembre, la Sinfonía fantástica; y en diciembre, la Quinta de Shostakovich. Además, continuará el programa de conciertos didácticos en escuelas, actividad que la orquesta ha mantenido por 10 años.

Tanto Quintana como Arizpe y Lauro Cortés coincidieron en resaltar la versatilidad y calidad de la OFDC, su impacto social y su papel en la proyección cultural de Coahuila, con colaboraciones que incluso han llegado al cine.

“Larga vida para todas las instituciones de Coahuila que nos aportan tanto como ciudadanos”, concluyó Cortés, mientras los organizadores invitaron a la comunidad a sumarse y disfrutar de una temporada que promete ser inolvidable.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid