PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
agosto 26, 2025

, ,

Banxico recorta su tasa de interés a 7.75%: ¿Qué implica para tu cartera?

El Banco de México recortó su tasa de interés a 7.75%; ¿qué significa para tus ahorros, créditos o inversiones? Esto es lo que debes saber

Por

Banxico baja tasa de interés: lo que debes saber si vas a ahorrar o invertir
Banxico baja tasa de interés: lo que debes saber si vas a ahorrar o invertir

Este jueves 7 de agosto de 2025, el Banco de México (Banxico) anunció una nueva reducción en su tasa de interés, bajándola en 25 puntos base y dejándola en 7.75%. Aunque es un movimiento moderado frente a los recortes anteriores de 50 pb, la decisión tiene efectos concretos en la economía nacional y en tu día a día.

A diferencia de decisiones pasadas, esta vez la Junta de Gobierno no estuvo completamente unida: uno de los cinco miembros votó por mantener las tasas sin cambio. Sin embargo, la mayoría consideró que aún hay margen para continuar con un ciclo de relajación monetaria, en respuesta a una inflación general que bajó a 3.51% en julio.

¿Invertir o pedir un crédito? Así influye el nuevo recorte de interés del Banxico
¿Invertir o pedir un crédito? Así influye el nuevo recorte de interés del Banxico

¿Qué significa el nuevo recorte de interés del Banxico para ti?

1. Créditos más accesibles:

La baja en la tasa de interés permite que bancos y financieras ofrezcan préstamos con intereses más bajos. Esto aplica para créditos personales, automotrices e incluso hipotecarios. Si estás por tomar una decisión de compra grande, podrías beneficiarte.

2. Ahorros menos rentables:

Por otro lado, quienes tienen inversiones en instrumentos como CETES o cuentas de ahorro podrían notar una disminución en sus rendimientos. Este es un buen momento para revisar tus opciones de inversión.

3. Estímulo al consumo y la economía:

Con dinero más barato circulando, se espera un mayor dinamismo en el consumo interno, lo que a su vez puede traducirse en más empleo y crecimiento económico.

¿Por qué baja la tasa ahora?

La inflación va a la baja, la economía se ha comportado mejor de lo esperado y, aunque persisten riesgos internacionales —como cambios en la política comercial de EE. UU.—, Banxico considera que el entorno es propicio para continuar con ajustes graduales.

Aún así, advierte que la inflación subyacente (la que excluye alimentos y energéticos) sigue siendo una preocupación, y el balance de riesgos está ligeramente sesgado al alza. El banco prevé que la inflación converja a su meta hasta el tercer trimestre de 2026.

¿Vendrán más recortes de interés por parte de Banxico?

Los analistas creen que sí. Firmas como Capital Economics prevén que la tasa podría bajar a 7.00% para finales de 2025, siempre que se mantenga el control inflacionario. Esto representa una oportunidad para tomar decisiones financieras informadas y alineadas con los movimientos del mercado.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid