PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
agosto 26, 2025

, ,

¿Cuánto cuesta el dólar HOY en México? Tipo de cambio al martes 29 de julio

El dólar inicia este martes 29 de julio con ligera alza en México; consulta el tipo de cambio actualizado y cómo afecta tu bolsillo

Por

Dólar HOY 29 de julio: ¿cuánto cuesta el billete verde en México?
Dólar HOY 29 de julio: ¿cuánto cuesta el billete verde en México?

Este martes 29 de julio de 2025, el dólar estadounidense inicia la jornada con una ligera alza frente al peso mexicano, manteniéndose en un rango relativamente estable en comparación con los últimos días.

Según datos del mercado en tiempo real, el tipo de cambio se ubica este martes 29 de julio en 18.7668 pesos por dólar, lo que representa un incremento del 0.12 por ciento respecto al día anterior. La sesión comenzó con una apertura en 18.75 pesos y ha registrado movimientos entre los 18.7434 y los 18.8370 pesos durante las primeras horas del día.

El comportamiento del dólar en los últimos días ha mostrado una tendencia moderadamente alcista en el corto plazo. En la última semana, el billete verde ha ganado un 0.72 por ciento, y en el último mes ha subido cerca del 1.00 por ciento. No obstante, si se observan periodos más largos, el dólar sigue por debajo de niveles previos:

  • Ha caído un -3.87 por ciento en tres meses
  • Baja de -8.27% en seis meses,
  • Acumula una depreciación de -1.90 por ciento en un año.

Este panorama sugiere que, aunque hay fluctuaciones de corto plazo, el peso mexicano se mantiene fuerte frente al dólar, en comparación con los picos registrados en los últimos cinco años.

¿Qué factores influyen en el tipo de cambio?

El valor del dólar frente al peso depende de múltiples factores económicos y geopolíticos. Entre los más relevantes se encuentran:

  • Las decisiones de política monetaria por parte del Banco de México (Banxico) y la Reserva Federal de Estados Unidos (EE.UU.)
  • Las cifras de inflación, crecimiento económico y empleo en ambos países
  • La llegada o salida de inversión extranjera directa
  • La cotización internacional del petróleo, al ser México un país exportador
  • La percepción de estabilidad política y fiscal

También influyen elementos de tensión económica, como los nuevos aranceles del 30 por ciento que el presidente Trump planea imponer a México el próximo 1 de agosto de 2025.

¿Qué significa el precio del dólar de HOY 29 de julio para tu economía?

Un dólar más caro impacta directamente en el precio de productos importados, viajes al extranjero, servicios digitales, pagos en línea y en general, cualquier operación financiera que involucre divisas.

Para quienes compran en dólares o tienen créditos denominados en esta moneda, es recomendable estar al pendiente de estas variaciones diarias. En contraste, exportadores o quienes reciben remesas pueden beneficiarse de estos ajustes, según el momento.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid