PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
agosto 27, 2025

Adrián González Zambrano: “El ser humano es la clave en la evolución del negocio moderno”

Cómo el perfil humano se ha convertido en el eje central de los modelos empresariales, según Adrián Fernando González Zambrano, director del Tec de Monterrey Campus Saltillo.

Por

Adrián Fernando González Zambrano —director general del Campus Saltillo del Tecnológico de Monterrey
Adrián Fernando González Zambrano —director general del Campus Saltillo del Tecnológico de Monterrey

Fotos: Cortesía de ITESM

En medio de un panorama empresarial marcado por la digitalización acelerada, el comportamiento humano ha tomado protagonismo como uno de los factores más determinantes en el éxito de las organizaciones. Así lo plantea Adrián Fernando González Zambrano, director general del Tecnológico de Monterrey, Campus Saltillo, quien analiza esta transformación desde dos ángulos clave: el empleado y el cliente.

En el entorno laboral, el trabajo híbrido, la flexibilidad y el enfoque en la salud mental ya no son tendencias, sino necesidades integradas. Empresas que han sabido adaptarse a modelos remotos o mixtos, con métricas claras y estructuras eficientes, marcan la pauta de una nueva forma de operar. A esto se suman estrategias de coaching organizacional que fortalecen el desarrollo personal y profesional del talento.

“Hoy se da mayor importancia a la salud mental del ser humano” y “las herramientas de desarrollo de contenido orgánico en redes sociales se han vuelto las más efectivas para conectar con el cliente”, explica.

Desde el punto de vista del consumidor, el modelo híbrido de ventas ha redefinido la experiencia del cliente. Hoy, la combinación entre el showroom físico y la tienda en línea permite una experiencia más completa y personalizada. Lejos de desaparecer, los puntos de venta físicos se han reinventado para coexistir con el comercio electrónico.

En marketing, el foco está en generar contenido relevante que conecte con el cliente, ya sea mediante estrategias push o pull, como blogs, podcasts o contenido orgánico en redes sociales que aporte valor antes que vender explícitamente.

La conclusión es clara: las decisiones empresariales más efectivas siguen teniendo al ser humano como centro. Ya sea como fuerza laboral o como consumidor, entender su comportamiento es vital para construir modelos de negocio sostenibles, empáticos y exitosos.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid