PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
agosto 26, 2025

,

Así sería el nuevo vuelo Saltillo–Monclova–Piedras Negras que analiza Aerus

La ruta Saltillo-Monclova-Piedras Negras de Aerus podría operar antes de que termine 2025; conoce todos los detalles

Por

Coahuila analiza ruta aérea Saltillo–Monclova–Piedras Negras para 2025
Coahuila analiza ruta aérea Saltillo–Monclova–Piedras Negras para 2025

Coahuila podría estrenar próximamente una ruta aérea que conecte a tres de sus principales polos de desarrollo industrial: Saltillo, Monclova y Piedras Negras. La aerolínea Aerus, en coordinación con el Gobierno del Estado a través de la Dirección de Servicios Estatales Aeroportuarios (SEA), estudia la viabilidad de implementar un vuelo diario en esta ruta. Conoce los detalles.

Una ruta diseñada para la competitividad regional

De acuerdo con Óscar Pérez Benavides, director del SEA, en la actualidad se realizan estudios de mercado para determinar la factibilidad de la operación. En caso de avanzar positivamente, el servicio podría comenzar antes de que termine 2025.

La propuesta busca facilitar el traslado de empresarios, trabajadores y personal vinculado con la industria y manufactura, reduciendo significativamente los tiempos de movilidad dentro del Estado.

¿Cómo operarían estos vuelos de Aerus?

El plan contempla vuelos de aproximadamente 1 hora con 10 minutos, con escalas de 35 minutos en Monclova y 25 minutos hacia Saltillo. La operación arrancaría con aeronaves de 9 asientos, con la posibilidad de crecer a 12 pasajeros conforme aumente la demanda.

El proyecto responde a la necesidad de reforzar la competitividad en uno de los estados más dinámicos en industria automotriz, manufacturera y de exportación.

“Le traemos mucha fe a conectar Piedras Negras, Monclova y Saltillo, para que la gente se pueda mover de norte a sur y de sur a norte en el Estado. Estamos trabajando gradualmente para dar pasos firmes”.

Óscar Pérez Benavides, director del SEA.

El Gobernador Manolo Jiménez Salinas ha mostrado interés en consolidar esta red aérea como parte de los polos de desarrollo económico, siempre bajo un análisis técnico que garantice la sostenibilidad del proyecto.

De manera paralela, Aerus anunció que en los próximos días abrirá un nuevo vuelo Ciudad Acuña–Monterrey, que se sumará a las conexiones ya existentes desde Saltillo y Piedras Negras hacia la capital de Nuevo León.

Formación de talento aeronáutico en Coahuila

Además del análisis de nuevas rutas, el Estado avanza en la capacitación del talento técnico aeronáutico. En el 38 Seminario Internacional de Seguridad Aérea participaron 400 asistentes, de los cuales 212 se certificaron para obtener la licencia de la FAA como mecánicos aeronáuticos en aeronaves con matrícula estadounidense.

Este esfuerzo complementa la visión de Coahuila por fortalecer la industria aérea y posicionarse como un referente en movilidad y conectividad regional.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid