Después de un fin de semana marcado por la emergencia, los estragos causados por las lluvias intensas en Texas han dejado una profunda huella en condados como Kerr, Kendall y Travis. El desbordamiento del Río Guadalupe y el Llano provocó severas inundaciones, afectando viviendas, caminos y cobrándose la vida de decenas de personas.
En medio de esta crisis, un grupo de rescatistas altamente capacitados de Ciudad Acuña, Coahuila, ha respondido al llamado internacional para colaborar en labores de búsqueda y rescate. La movilización fue posible gracias al reconocimiento del Gobierno de Del Río, Texas, a la experiencia y disciplina de este equipo mexicano.
Rescatistas de Coahuila apoyan en Texas tras inundaciones por lluvias
El equipo de rescate acuático que partió este domingo 6 de julio está conformado por elementos de Protección Civil y Bomberos de Ciudad Acuña, así como por integrantes de la Fundación 911, una organización binacional dedicada a coordinar recursos y asistencia en situaciones de emergencia.
Esta brigada especializada fue solicitada directamente por la organización Texas Equu Search, con sede en Estados Unidos (EU) y más de 40 años de experiencia en búsquedas.
Los coahuilenses que ya se encuentran en la zona de desastre cuentan con certificaciones internacionales en rescate en aguas en movimiento, comparables con los estándares operativos de cuerpos de emergencia estadounidenses.
¿Quiénes integran este equipo de héroes coahuilenses?
Los 13 rescatistas que actualmente se encuentran trabajando en Ingram, Texas, son:
- Javier Alvarado Lumbreras
- Cristopher Abraham Herrera
- Roel Delgado Martínez
- José Omar Llanas Hernández
- Aldo Ortiz Rodríguez
- Mario Alberto Linares
- Guillermo Samuel Quiroz
- Javier Isaac Alvarado
- Jesús Eduardo Salas Ibarra
- Ismael Aldaba Flores
- Miguel Ángel González
- Jesús Gómez Arizpe
- Jorge Fuentes
La operación es encabezada por Ismael Aldaba, presidente de Fundación 911 en EU, y Jorge Fuentes, vicepresidente de la misma en México.
Solidarity without Borders
— Auden B. Cabello (@CabelloAuden) July 7, 2025
The aquatic rescue team from Acuña, Coahuila, México (Acuña Civil Protection and Fire Department), in collaboration with Fundación 911, are in Kerrville, Texas, to assist in search efforts due to severe flooding caused by heavy rainfall and the… pic.twitter.com/UXNVPJUN1V
Los estragos que enfrentan en Texas
Los rescatistas ya se encontraron con escenas de devastación: casas rodantes completamente destruidas, árboles arrancados de raíz, toneladas de escombros y aguas contaminadas con restos biológicos. Las labores, que no se sabe cuándo concluirá, se centrarán en identificar señales de vida. Lamentablemente, el escenario obliga a considerar también la recuperación de víctimas fatales.
Cada operativo en zonas de acumulamiento puede tomar hasta tres horas por su complejidad, según señalaron los expertos. El equipo mexicano trabajará en los márgenes del río, donde es más viable encontrar personas atrapadas o restos arrastrados por la corriente.
Hasta el momento, no se han reportado mexicanos desaparecidos o fallecidos, según informó el Consulado General de México en San Antonio, que mantiene comunicación activa con las autoridades y la comunidad mexicana en Texas. En tanto, el número de muertos por las inundaciones en Texas se mantiene en 82.