PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
agosto 26, 2025

,

Saltillo atraerá inversiones millonarias en metal mecánica, automotriz y energías limpias

Saltillo se prepara para recibir inversiones en metal mecánica, automotriz y energías limpias antes de que termine el 2025

Por

Saltillo recibirá inversiones en tres sectores clave
Saltillo recibirá inversiones en tres sectores clave

El panorama económico de la capital de Coahuila luce más alentador que nunca. Tras el acuerdo entre México y Estados Unidos (EU) para aplazar por 90 días la imposición de un arancel del 30% a las exportaciones mexicanas, se han reactivado proyectos que llevaban meses detenidos. Esto abre la puerta a la llegada de nuevas inversiones en sectores clave como la metal mecánica, la industria automotriz y las energías limpias en Saltillo.

Así lo dio a conocer Enrique Garza Naranjo, director de Fomento Económico de Saltillo, quien adelantó que varias empresas extranjeras ya se encuentran en fase avanzada de negociación para instalarse en la ciudad antes de que termine el año.

Nuevos proyectos e inversiones para Saltillo

De acuerdo con Garza Naranjo, el aplazamiento de los aranceles generó un ambiente de confianza que ha motivado a inversionistas internacionales a retomar planes en pausa. Entre las áreas que recibirán mayor impulso destacan:

  • Metal mecánica: Proyectos vinculados a manufactura de componentes industriales y maquinaria.
  • Automotriz: Expansión de proveedores y ensambladoras para fortalecer la cadena de valor local.
  • Energías limpias: Empresas enfocadas en energía solar y eólica, con interés particular en instalarse en la zona de Derramadero.

Aunque los nombres de las compañías no han sido revelados por confidencialidad, el funcionario aseguró que las negociaciones incluyen incentivos municipales y facilidades para acceder a espacios dentro de los parques industriales de la región.

Lo que significaría para la economía de Saltillo

La llegada de estas inversiones podría traducirse en:

  • Generación de empleos especializados en manufactura avanzada y energías renovables.
  • Mayor competitividad regional, atrayendo más proveedores e inversiones secundarias.
  • Diversificación económica, reduciendo la dependencia de un solo sector productivo.
  • Posicionamiento de Saltillo como referente nacional en energías limpias y manufactura de alto valor.

Garza Naranjo señaló que el municipio busca capitalizar esta oportunidad para consolidar a Saltillo como un polo de atracción para empresas globales, especialmente en un contexto en el que el nearshoring continúa reconfigurando las cadenas de suministro.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid