PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
agosto 27, 2025

, ,

Feria de la Uva en Cuatro Ciénegas 2025: Fechas, cartelera y lo que no te puedes perder

Todo sobre la Feria de la Uva 2025 en Cuatro Ciénegas: Artistas, eventos y actividades imperdibles en el corazón de Coahuila

Por

Feria de la Uva Cuatro Ciénegas 2025: Conoce los detalles
Feria de la Uva Cuatro Ciénegas 2025: Conoce los detalles

Cuatro Ciénegas ya comenzó a calentar motores para una edición histórica de la Feria de la Uva este 2025. Con una cartelera que combina música en vivo, tradición vinícola, arte y sabor, uno de los Pueblos Mágicos más emblemáticos de Coahuila se prepara para recibir a miles de visitantes.

¿Cuándo y dónde es la Feria de la Uva 2025?

Del jueves 24 de julio al domingo 3 de agosto, Cuatro Ciénegas se convertirá en el punto de encuentro para celebrar la viticultura y las raíces coahuilenses con la Feria de la Uva 2025.

El evento incluirá conciertos, coronaciones, cabalgatas, gastronomía, juegos mecánicos, exposiciones artesanales y más. Algunos eventos serán de entrada libre, mientras que ciertos conciertos tendrán costo.

Cartelera oficial de la Feria de la Uva en Cuatro Ciénegas

Estos son los eventos confirmados en el programa oficial:

  • 24 de julio – Llegada de la Reina de la Feria
  • 25 de julio – Coronación y concierto de Ingrid Contreras
  • 26 de julio – Polo Urías (evento con costo)
  • 27 de julio – Cabalgata y Conjunto Río Dorado
  • 28 de julio – Wepa Show
  • 29 de julio – Festival de la Radio
  • 30 de julio – Banda Kañón, Chon Arauza y Gerardo y la 4ta Dimensión
  • 31 de julio – Coronación del Adulto Mayor
  • 1 de agosto – Tropa Estrella
  • 2 de agosto – Conjunto Río Grande (evento con costo)
  • 3 de agostoLa Descarga
Cuatro Ciénegas celebra la Feria de la Uva 2025
Cuatro Ciénegas celebra la Feria de la Uva 2025: Cartelera oficial

Además, habrá:

  • Pabellones artesanales
  • Exposiciones gastronómicas
  • Desfiles tradicionales
  • Concursos familiares
  • Zona de juegos y entretenimiento para niños

Impacto económico y cultural para la región

Según el alcalde Víctor Manuel Leija Vega, se espera una afluencia de más de 15 mil visitantes, lo que representa una derrama económica significativa para comercios, restaurantes, hoteles y proveedores turísticos de la región.

Esta feria no solo celebra la tradición vinícola, sino también la identidad cultural y el espíritu hospitalario del norte de Coahuila. Es una invitación abierta a redescubrir el potencial turístico de Cuatro Ciénegas, con sus paisajes únicos y su historia milenaria.

¿Por qué vale la pena visitar la Feria de la Uva?

  • Es uno de los eventos culturales más antiguos del estado, con más de 90 años de historia.
  • Combina lo mejor del arte, la música y la gastronomía regional.
  • Ofrece una escapada ideal para quienes buscan experiencias auténticas en un entorno natural y mágico.

¡No te lo pierdas!

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid