PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
septiembre 4, 2025

,

Saltillo vibra: MURA y la nueva ola musical indie de la capital coahuilense

Isaac Meléndez, mejor conocido como MURA, es un joven talento originario de Saltillo que apuesta con todo por su pasión: la música.

Por

A los seis años, Isaac Eliud Meléndez Casado vivió un momento que cambiaría su historia. Un día cualquiera, mientras caminaba junto a sus padres por el Centro de Estudios Musicales “Jonás Yeverino Cárdenas”, un sonido lo detuvo.

Gateando, curioso, se asomó por una puerta y descubrió a un hombre tocando una pieza de guitarra flamenca. El músico, al notar la presencia del niño, no se detuvo. Le sonrió y continuó tocando. Ese encuentro no fue una casualidad: fue un click, como él los llama.

Aquel maestro le ofreció clases a su familia y, sin saberlo, Isaac se convirtió en el segundo alumno de lo que más tarde sería “Los Niños Guitarristas de Saltillo”, formándose como concertista de guitarra clásica a través del Método Suzuki.

MURA del silencio a los clicks: cuando la música regresó

Pero la vida no es una línea recta. A los 12 años, Isaac dejó la música. Por razones personales —demasiado profundas para resumir—, sintió incluso cierto rencor hacia ella.

El arte, sin embargo, encontró otras formas de permanecer: diseño, edición de video, arte 3D y videojuegos se convirtieron en sus nuevos lenguajes.

Fue hasta su graduación de preparatoria que su hermano, Samuel (SAMME), productor musical desde los 13 años, le regaló una guitarra eléctrica. Ese gesto fue una llave. “Empecé haciendo covers, y luego… algo me empujó a escribir.”

Lo escribió. Se lo envió a su hermano. SAMME lo convirtió en una demo. “Escribes bien”, le dijo. Y así, poco a poco, entre videojuegos y visitas nocturnas al estudio, la música volvió a hacer CLIC.

JERSUALEM: la canción que lo cambió todo

La primera gran señal de que algo estaba floreciendo fue “JERSUALEM”, canción que escribió y cantó junto a SAMME. Fue el inicio de algo nuevo. En una junta para una boy band llamada EVA, conoció a artistas clave en su camino: Misa Ibarra, Tore M.O. y Bolishe One. Todos ellos vieron algo en Isaac, lo apadrinaron, y él absorbió el conocimiento como una esponja.

Bolishe One me decía las cosas sin filtros. Fue uno de los grandes maestros de mi vida.

Cada encuentro, cada conversación, cada canción era un ladrillo más en la construcción de algo grande. Hasta que un día, en un concierto de Bolishe One, Isaac miró a su hermano y dijo:

“Quiero hacer música. No quiero hacerlo a medias. Voy a renunciar a mis sueños por esto, y te prometo que no te voy a defraudar.”

Y así nació MURA.

 “Aveces 🙂 Aveces :(“: el EP que escribió la vida

Después de dos proyectos cancelados, Isaac y SAMME le dieron forma a un EP nacido del caos, la sinceridad y la intuición: Aveces 🙂 Aveces 🙁.

“Este no es un álbum cualquiera. Es mi vida. Son dos años de subidas y bajadas, de alegría y de tristeza. Y aunque todo parecía salir mal, todo salió bien. Es tan sincero, tan genuino, que incluso yo sigo descubriendo cosas nuevas cuando lo escucho.”

Saltillo, tierra difícil; corazón de resistencia

Saltillo, su ciudad natal, ha sido tanto impulso como barrera. Isaac reconoce que abrir camino ahí ha sido duro, pero también ha formado su carácter:

“La gente aquí suele pensar que lo local es malo. Pero eso está bien. Porque esas piedras que nos ponen en el camino, son las mismas que usamos para construir algo más fuerte.”

La escena emergente está creciendo. Y aunque Saltillo no siempre aplaude de inmediato, Isaac cree que el cambio ya comenzó. Que es cuestión de tiempo.

El proceso creativo: sinceridad, espera y una red de apoyo

Para MURA, el arte comienza con ser honesto. “Escucho, siento, y digo. Sin rebuscar. Es como pescar ideas.” Su proceso no es lineal. Es emocional. Es orgánico. Y es profundamente humano.

Además, rechaza el mito del “artista solitario”:

“Una casa no se construye sola. Un proyecto no se construye solo. No necesitas un mega equipo, solo personas que realmente te quieran ver bien.”

¿Qué viene para MURA?

El futuro de MURA es claro: crecer. Trascender. No solo como músico, sino como voz generacional.

“Apunto a convertir a MURA en una de las mejores propuestas de México y Latinoamérica. No puedo hacerlo solo. Necesito a mi hermano, a mis amigos, a mi familia. Porque lo que más me emociona es poder decir: lo logramos juntos.

Una última palabra de Isaac, que también es un principio

“Tener gente en la que puedes confiar desde el inicio, y ser recíproco con ellos, te hace más completo. Más sincero. Más especial. La vida te regresa lo que das.”

Y si algo tiene Isaac Eliud Meléndez Casado —mejor conocido como MURA—, es que sigue dando. Sigue creando. Y sobre todo, sigue creyendo.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid