PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
agosto 26, 2025

,

Paulina Riojas; pasos firmes hacia el éxito con su marca de zapatos 100% mexicana

Por

Paulina Riojas nunca imaginó que unas vacaciones en Mérida cambiarían el rumbo de su vida. Originaria de Saltillo y con 31 años, Paulina es hoy fundadora de una marca de zapatos mexicana que combina diseño, pasión y propósito.

La idea surgió cuando nació su hija y sintió la necesidad de trabajar sin alejarse de ella. “Vivíamos en Monterrey y no tenía quien me ayudara.

Entonces pensé: ‘¿qué puedo hacer que me permita estar con mi hija y generar ingresos?’”.

Fue en ese viaje a Mérida cuando conoció a un fabricante local que le propuso hacer su propia marca.

“Se me hizo una súper buena idea. Todo empezó así, muy casual, pero muy significativo para mí”, cuenta Paulina.

Paulina Riojas: Moda con propósito y corazón

Desde pequeña, Paulina soñaba con tener una tienda, aunque pensaba que sería de ropa. “Siempre me ha gustado la moda y las ventas, pero la vida te va guiando y me llevó a los zapatos. Hoy no lo cambiaría por nada”.

Su motivación más grande fue su hija, a quien quiso mostrar con el ejemplo lo que es el trabajo con propósito.

“Es mi motor. Me encanta que me vea trabajar, que aprenda y hasta tiene su sección de ventas en mi tienda. Le encanta”.

Crecer en medio del cambio

La pandemia fue un momento clave para su negocio. Mientras muchas marcas luchaban por mantenerse a flote, Paulina lanzó su tienda en línea y tuvo un gran recibimiento.

“Ese día que abrimos, en la noche me llegó la notificación de la primera venta. Fue como una señal”.

Durante esos meses, la tendencia de “consumir local” se volvió fuerte, especialmente en Mérida, una ciudad con una comunidad emprendedora vibrante.

“Siento que la pandemia nos unió como marcas, como comunidad. Fue un boom de apoyo local”.

Una marca que camina con identidad

Los zapatos de Paulina se producen en talleres de Mérida, Guadalajara y León. Todo el calzado es 100% nacional. “Muchas me preguntan si importo los productos, pero no, todo es mexicano. Cada modelo está hecho con amor, paciencia y detalle”.

Uno de sus mayores aprendizajes ha sido el desarrollo de producto. Hoy no lanza ningún diseño sin antes probarlo por días. “Antes mandaba a hacer los pares sin probarlos. Ahora me aseguro de que sean cómodos. Es un proceso largo, pero necesario”.

Ser mamá y emprendedora: dos mundos que pueden coexistir

Combinar la maternidad con el emprendimiento no ha sido fácil, pero ha sido gratificante. “Es difícil, claro. Pero me encanta que mi hija vea mi esfuerzo, que se inspire y diga: ‘¿Mamá, qué puedo vender yo?’”.

También ha contado con el apoyo incondicional de su esposo, diseñador gráfico, quien le ayuda con la tienda en línea. “Es un proyecto de familia. Nos apoyamos mutuamente y eso lo valoro muchísimo”.

Una herencia emprendedora

Emprender está en la sangre de Paulina. Proviene de una familia con mujeres creativas y emprendedoras: “Mi tía tiene una agencia de marketing, otra es pintora, otra tiene una empresa. Hasta mi abuelo tuvo muchos negocios. Siempre estuve rodeada de este espíritu”.

Ese entorno le enseñó a no conformarse. “Desde niña veía a las mujeres de mi familia trabajar en lo suyo, crear algo. Hoy quiero que mi hija tenga esa misma inspiración”.

Retos que forjan carácter

Uno de los desafíos actuales es el cambio en los hábitos de consumo. “Durante la pandemia, la venta en línea fue todo. Hoy la gente quiere volver a probarse los productos, verlos. Es un reto porque la tienda en línea era una gran herramienta”.

También compite con grandes marcas internacionales y productos de bajo costo. “Sí, hay competencia con marcas chinas, pero ahí es donde entran nuestras clientas fieles. Las que entienden el valor de lo local y artesanal”.

Comunidad y conexión humana

Lo más valioso para Paulina es la conexión con sus clientas. “Muchas de mis clientas terminan siendo amigas. Me encanta convivir con ellas, escucharlas, saber qué quieren. Eso no se puede replicar en una cadena”.

A veces, los mensajes más significativos vienen de personas desconocidas. “Me mandan mensajes diciendo cómo ha mejorado la marca. Esos detalles te salvan el día y te recuerdan por qué empezaste”.

El consejo de Paulina para nuevos emprendedores

Para quien está pensando en emprender, Paulina es clara: “Va a ser difícil. Pero todo vale la pena. Acércate a personas que ya estén emprendiendo, acepta consejos aunque cuesten, rodéate de buena energía.”

También destaca la importancia de las redes sociales como herramientas de crecimiento. “Aunque a veces no me da el tiempo, sé que estar activa en Instagram y TikTok es clave. Ahí está la visibilidad”.

Y una advertencia que lanza con firmeza: “No te enfoques solo en venderle a tu familia y amigos. Ellos no son tu mercado real. Apunta más allá si quieres crecer”.

Actualmente, la marca vende en tres ciudades:

  • Tienda física en Mérida
  • Casa Claire en Monterrey (colaboraciones exclusivas)
  • Gin Gin Concept Store en Saltillo

Cada mes, produce alrededor de 200 pares entre sandalias, mules y botines. “Todo se distribuye en las tres ciudades y también hacemos envíos nacionales”.

¿Y qué viene para el futuro? “Me encantaría abrir una tienda en Saltillo, otra en Ciudad de México y maquilar para otras marcas. También, crecer en redes sociales y colaborar a nivel internacional. No dejo de soñar.”

Un sueño que sigue creciendo

“¿Qué significa mi marca para mí? Es un sueño cumplido. Es decirle a mi ‘yo’ de 8 años: lo logramos. Sé que falta mucho, pero estoy feliz con el camino.”

Paulina Riojas es más que una emprendedora de moda; es un ejemplo de constancia, autenticidad y amor por lo que hace. Cada zapato que diseña no solo lleva una suela y un diseño: lleva una historia. Una historia de trabajo, de familia, de visión.

Y esto apenas comienza.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid