PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
agosto 27, 2025

, , ,

Saltillo y Monterrey se preparan para el Mundial 2026: ¿Qué les falta aún?

Saltillo jugará un rol clave en la logística del Mundial 2026 de Monterrey; ¿está listo para recibir a miles de turistas? Esto es lo que falta

Por

Saltillo y Monterrey en el radar del Mundial 2026
Saltillo y Monterrey en el radar del Mundial 2026

A menos de un año de que inicie el Mundial de la FIFA 2026, la región noreste del país enfrenta un reto logístico mayor: la falta de habitaciones para alojar a los miles de visitantes que llegarán a Monterrey y Saltillo.

Según estimaciones de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Coahuila (AMHMC), entre ambas ciudades faltarían al menos 7 mil habitaciones para cubrir la demanda proyectada por los partidos que se jugarán en el Estadio BBVA, sede oficial del torneo.

¿Cuántas habitaciones hay disponibles en Saltillo y Monterrey?

El cálculo es sencillo pero contundente: Monterrey cuenta con 459 hoteles y 22 mil 269 habitaciones, suficientes para albergar a poco más de 66 mil personas (considerando tres huéspedes por cuarto), según declaró Héctor Horacio Dávila Rodríguez, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Coahuila (AMHMC).

En Saltillo, por su parte, hay 58 hoteles actualmente y se sumarán dos más, para llegar a un total de 60 hoteles con 4 mil 200 habitaciones, lo que representa una capacidad para 12 mil 600 personas.

En conjunto, ambas ciudades podrían alojar a 79 mil 407 personas, pero se espera la llegada de cerca de 100 mil visitantes, lo que deja un déficit de más de 20 mil personas sin hospedaje, equivalentes a 7 mil habitaciones.

Airbnb y renta de departamentos: ¿la solución temporal?

La alternativa más viable, de momento, será la renta de espacios a través de plataformas como Airbnb, además del uso de departamentos particulares. Así lo afirmó el vicepresidente de la AMHMC.

“Se van a rentar todos los Airbnb, van a estar llenos e incluso los departamentos se van a rentar porque hay gente que trae mucho dinero”.

Aunque estos espacios podrían absorber parte de la demanda, se requiere una estrategia integral de seguridad, regulación y logística, ya que aún no se han sostenido reuniones formales entre el sector hotelero, plataformas digitales y autoridades para atender la emergencia de capacidad.

Transporte Saltillo–Monterrey, un pendiente urgente

Otro punto crítico es el traslado diario de miles de personas entre Saltillo y Monterrey durante los días del evento. Se calcula que al menos 10 mil personas estarán cruzando diariamente entre ambas ciudades, lo que requerirá una planificación especial en:

  • Transporte privado y de alquiler
  • Seguridad carretera
  • Movilidad urbana en ambas ciudades
  • Flujo en autopista y libre

Dávila Rodríguez advirtió que sin infraestructura de traslado eficiente, los asistentes podrían llegar tarde a los partidos o enfrentar complicaciones que perjudiquen su experiencia —y su inversión.

¿Qué impacto tendrá en los precios?

Además del reto logístico, hay un factor económico: el precio del hospedaje se podría duplicar durante el torneo, ya que la tarifa se regirá por la ley de la oferta y la demanda.

Los hoteleros también piden tomar en cuenta que una parte de las habitaciones ya está comprometida con clientes frecuentes o estancias de largo plazo, lo cual recortaría aún más la disponibilidad real.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid