La movilidad ferroviaria en México dio un paso histórico con la adjudicación del contrato para el tren de pasajeros Saltillo–Nuevo Laredo. Este lunes 18 de agosto, la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) otorgó la licitación a un consorcio encabezado por Ingenieros Civiles Asociados (ICA), consolidando a la firma como líder en infraestructura nacional. Este tramo conectará a la región con el comercio internacional, abriendo nuevas oportunidades para el norte del país.
Proyecto ferroviario Saltillo-Nuevo Laredo: Detalles del proyecto
El contrato, valuado en 14,676 millones de pesos, abarca la construcción de un tramo de 100 kilómetros (km) entre Unión San Javier y Arroyo El Sauz.
- Inicio de obras: Martes 26 de agosto de 2025
- Duración estimada: 960 días naturales, con fecha de conclusión prevista para abril de 2028
- Alcance: Primer subtramo de pasajeros entre Saltillo y Nuevo Laredo
La ARTF destacó la propuesta de ICA como la más solvente (con los requisitos legales, técnicos y económicos exigidos) entre las empresas presentadas. Con lo anterior, superó a consorcios como Comsa y Gami Ingeniería.
Cabe señalar que este desarrollo forma parte de la estrategia del Gobierno Federal para impulsar el regreso de los trenes de pasajeros en México, con lo que se generará un impacto directo en conectividad, movilidad y atracción de inversiones para Coahuila y la frontera.
La presencia de ICA en México
Fundada en 1947, ICA es reconocida como la constructora mexicana más importante en proyectos de gran escala. Entre sus obras más relevantes destacan:
- Participación en la construcción del Metro de la CDMX (más de 230 km).
- Tren Maya, tramo 4, de Izamal a Cancún (257 km).
- Más de 12,200 km de autopistas y carreteras de altas especificaciones.
- Construcción de 460 km de túneles y 64 puentes.
Además, ha ejecutado megaproyectos estratégicos como la refinería de Dos Bocas y diversas hidroeléctricas, consolidando su experiencia en obras de alto impacto para el desarrollo del país.
Con este nuevo contrato, ICA reafirma su posición como pieza clave en la modernización de la infraestructura ferroviaria mexicana.