PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
agosto 26, 2025

, ,

ChatGPT en la cocina: Así será el primer restaurante con chef 100% IA

WOOHOO, el nuevo restaurante cinco estrellas de Dubái, será operado por una IA que diseña menús, ambiente y servicio; así funciona

Por

IA diseña menús en restaurante cinco estrellas de Dubái
IA diseña menús en restaurante cinco estrellas de Dubái

ChatGPT y otros modelos de inteligencia artificial (IA) no solo están revolucionando oficinas, medios y salud: ahora también llegan a la cocina. En Dubái, la capital mundial del lujo futurista, se alista el lanzamiento de WOOHOO, un restaurante cinco estrellas que abrirá este año 2025. ¿Cuál será su gran novedad? No es la vista al Burj Khalifa ni su diseño de vanguardia, sino Chef Aiman, una IA entrenada para crear menús únicos, sostenibles y basados en ciencia gastronómica.

Él es Chef Aiman, una IA entrenada para crear menús únicos
Él es Chef Aiman, una IA entrenada para crear menús únicos

¿ChatGPT en la cocina? Una revolución que combina datos, sabor y sostenibilidad

Desarrollado por la empresa Gastronaut, Aiman (una fusión de las palabras AI y man) no cocina físicamente, pero es el encargado de diseñar recetas, proponer el menú, sugerir maridajes, curar el ambiente del restaurante y hasta estructurar el servicio.

A diferencia de otros experimentos en cocina robotizada, Aiman se ha entrenado con fundamentos científicos, datos moleculares de ingredientes, principios de sostenibilidad, y un archivo inmenso de recetas globales. Su trabajo consiste en generar platillos únicos a partir del análisis de sabores, texturas, acidez, umami y estacionalidad de los ingredientes.

Luego, estas propuestas son probadas y ajustadas por chefs humanos liderados por el reconocido Reif Othman, figura clave de la escena culinaria de Dubái. Ahmet Oytun Cakir, fundador del concepto, señaló que esta IA no reemplazará al humano en la cocina, pero sí elevará la creatividad y eficiencia del proceso.

¿Por qué es importante para México y América Latina?

Aunque el restaurante abrirá en Medio Oriente, esta innovación representa una señal clara de hacia dónde se dirige la industria gastronómica global. Empresas de hospitalidad y restauranteros en México ya están observando con atención esta nueva forma de aplicar IA a un sector tan tradicional y cultural como la cocina.

El modelo de Aiman podría licenciarse en el futuro, lo cual permitiría a restaurantes mexicanos adoptar esta tecnología para reducir desperdicios, optimizar procesos y ofrecer experiencias gastronómicas más sustentables y personalizadas.

¿Qué piensas de este nuevo uso de la tecnología?

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid